La Hawaiana Alessa Quizon se adjudicó el Maui And Sons Pichilemu Woman´s Pro. La surfista número 13 del planeta, se quedó con el título de la última fecha del Circuito Mundial “World Surf League – Qualifying Series” (QS) realizada en Punta de Lobos y con un premio de USD$6.000, tras derrotar en una emocionante final a la campeona mundial 2004, Sofía Mulanovich de Perú, quien recibió USD$3.000. El marcador final fue de 17.40 a favor de la corredora polinésica, versus 16.90 de la rider latina. Ver Fotos>> Mulanovich, independiente de sacar un segundo lugar en el Pichilemu Woman´s Pro 2015, se coronó como campeona Sudamericana y se lleva a Perú el trofeo que entrega la World Surf League. Esta vez salieron dos tercer lugares, los que recayeron en Analí Gómez, también corredora del Rimac, junto a la australiana Bronte Macaulay. Con un marco de Punta de Lobos repleta de espectadores los que pudieron apreciar el tremendo nivel de surf presentado por las corredoras, finalizó la versión 2015 del Maui And Sons Pichilemu Woman´s Pro. A las 11:30 de la mañana comenzaron las batallas de surfing, bajo la modalidad woman to woman, eliminación directa entre las competidoras, el primer enfrentamiento en cuartos de final lo protagonizó Alessa Quizon, que superó con 16.50 a la destacada figura de la portuguesa Camilla Kemp. Enseguida, la “crack” peruana Analí Gómez, dejó en el camino a una disciplinada corredora de Costa Rica, Leilani McGongale que no logra hacerse de las olas indicadas dejando el paso a Gomez, quién se enfrentó en la semi a la surfista de hawaii Alessa Quizon. Luego, vino uno de los duelos más esperados del día, la surfista local Jessica Anderson, no pudo frente a la experiencia y técnica de Sofía Mulanovich que pese a estar bajo en el marcador hasta gran porcentaje del heat, supo conservar la calma hasta que quedaban solo 4 minutos con una ola de 7.90 superando a la Chilena con un combinado de 15.25 contra los 12.65 de la figura local, que vio como al fallar en su última ola se le escapó la posibilidad de acceder a la semi. «Jessica, de no haberse caído en su última ola, habría tenido la posibilidad de pasar a la semi, pero lamentablemente no logra controlar, completando un score de 1.50 en su última ola, cuando podría haber alcanzado una ola sobre 8 puntos. Lamentable pero así es el surf y Jessica es una gran surfista que tiene mucho potencial aún» comenta Klaus Kaiser Director del Tour WQS Latinoamericano El duelo final de cuartos, lo protagonizaron la brasileña Gilvanita Ferreira que cayó ante el poderío de la australiana número 21 del mundo, Bronte Macaulay con un sólido score de 18.50, que se transformó con este combinado en una de las serias aspirantes el título del evento, pero antes debía enfrentarse a la ex-campeona del mundo Sofía Mulanovich en la semi. Inmediatamente en las semifinales, Alessa Quizon demostró porque esta en la casilla 13 del mundo, con dos olas espectaculares (9.50 + 9.50) las que simplemente frustraron a peruana Analí Gómez que solo sumó un combinado de 9.25 dejando en claro que ella quería la copa de este evento si o si. Una gran sorpresa se llevó Bronte Macaulay en la semis, la que era una clara aspirante a la final chocó con un muro llamado Sofía Mulanovich quien sacó toda la fluidez que llevó el 2004 a levantar la copa de campeona del mundo. Fue un combinado de 19.15 puntos los que dejaron más pálida a la Australiana Macaulay que con 14.75 vio como se le escapó de las manos el acceso a la final. La batalla final fue como debe ser. las dos mejores surfistas del torneo palmo a palmo por el título. Alessa con rápidos y eficaces maniobras, Sofía con la sabiduría y experiencia. Finalmente, fue la joven Hawaiiana quien se impuso y se llevó el premio mayor con un combinado de 17.40 contra los ajustados 16.90 de la Peruana que a pesar de no ganar, se llevó el título sudamericano WQS otorgado por la World Surf League. “Estoy muy agradecida por el cariño de la gente acá en Chile, muy contenta por ver cómo se está desarrollando el surf femenino acá, y esa es la idea, que el nivel del surf latinoamericano siga en ascenso”, señaló la flamante campeona de Sudamérica, Sofía Mulanovich. Alessa Quizon por su parte, era pura alegría y emoción. Luego de salir del agua y ser recibida por una gran ovación del público apostado en la playa, la hawaiana se mostró muy agradecida. “Estoy muy feliz. Doy las gracias a Chile que nos recibió muy bien, Punta de Lobos es realmente increíble y acá hay un gran nivel de olas y competencia, me voy feliz y con una gran impresión de acá”, señaló rápidamente luego de levantar el título, dado que salió con mucho frío del agua. Las mejores fotos e imágenes que presentó La Crianza en el Maui And Sons Pichilemu Womans Pro 2015, lo podrás ver en el sitio web oficial del campeonato: www.mauiandsons.cl/pichilemuwomanspro Foto Portada @Luis Barra Texto: Javier Escobari Ver Fotos>>]]>