Javier Swayne fue el gran ganador de la categoría Open. A Manuel Selman se le escapó la medalla de oro a 40 segundos del final, Wiggolly Dantas deslumbró a los jueces con su última ola y se llevó el oro para Brasil. Gabriel ¨Momo¨ Brantes le dio un histórico triunfo al bodyboarding chieno.
El equipo brasileño de surf fue una aceitada maquinaria de surf en las olas de Urracas durante la última fecha de los VIII Juegos Panamericanos de Surf, cuatro medallas de oro fue el saldo de una exitosa cosecha que llevó a la escuadra verde y amarilla a la consagración en la carrera por equipos. Por su parte, Chile logró un histórico segundo lugar en el podio por naciones, y así se convirtió en la gran sorpresa del certamen al aventajar a países como Perú, Costa Rica y Venezuela entre otros.

Neymara Carvalho el oro número 1
Después de disputarse las series de repechaje se dio comienzo a las finales, el primer grito para los brasileños vino de la mando del bodyboard. Neymara Carvalho, actual campeona mundial de la especialidad, se dio el gusto de cerrar un año increíble con una medalla de oro en este panamericano. Si bien tuvo una verdadera competencia con Alice Gironella, atleta de Guadalupe, la brasileña supo rematar las olas que seleccionó con buenas maniobras arriesgando hasta el bocinazo final.
En el podio detrás de Carvalho se ubicó Alice Grironella, la chilena Paloma Freyggang y la venezolana Ruth Parra. Al salir del agua la simpática brasileña manifestó lo siguiente: ¨ Estoy muy feliz por haber ganado este campeonato, ha sido un año muy bueno para mí y la verdad que este triunfo lo dedico a mi hija que me acompañó hasta Chile y por suerte lo conseguí. Esta es una medalla para mi país y espero que nos quedemos con el campeonato ¨.
Neymara viajó a Chile con su hijita, a quien cuidaron los demás integrantes del team cada vez que a ella le tocó entrar en acción.

Gabriel Brantes el gran héroe chileno
En la previa de estos VIII Juegos Panamericanos de Surf, el chileno Gabriel Brantes manifestó que tenía la obligación de ganar, y la verdad que no defraudó a su ciudad y a su país. El local de Iquique apabulló desde su primera ola a sus contrincantes, con una combinación de 18.04 desplegó todo su catálogo de maniobras al servicio de los jueces que no se equivocaron al momento de puntuar su actuación.
¨ Esto es increíble, trabajé durante mucho tiempo para poder ganar hoy acá en mi casa. Quiero agradecer a mi familia y quiero decirles a los sponsors que quiero ser campeón mundial el año que viene… Viva Chile ¨, expresó ante la prensa el único chileno con medalla de oro de la octava edición de los juegos panamericanos.
Detrás de Brantes se ubicó el brasileño Uri Valadao, su compatriota Eduardo Carpinello y el argentino Emiliano Tabaré.

Phill Rajzman el oro número 2
Sin mayores sorpresas fue la final de la categoría longboard, Phill Rajzman otra vez se robó los aplausos de todo el público con cada maniobra que escribió en las olas sobre su longboard. Dueño de una línea impecable, propia de los grandes maestros de la disciplina, el campeón mundial elaboró desde su primera acción una actuación impecable en tierras chlenas. Su compatriota Carlos Bahía se quedó con el segundo puesto, el peruano Benoit Clemente con la tecera ubicación, y el argentino Martín Pérez con la cuarta.
¨ Hace dos meses me lesioné el tobillo derecho y no pude entrenar todo lo que quise para estos juegos, pero la verdad que pude hacer lo que necesitaba para pasar cada heat. El año termina y ya no puedo pedir más, dedico este triunfo a mi hijo de ocho meses que me espera en casa para seguir festejando ¨, declaró el carismático Rajzman a la prensa al salir del agua en medio de los gritos de sus compañeros de equipo.

Diana De Souza el oro número 3
Con un nivel superlativo, Diana de Souza dio una verdadera paliza a sus rivales que no pudieron detener los ataques de la brasileña que se encaminó a una clara victoria entre las damas. La peruana Analí Gomez no pudo mostrar su excelente nivel en las escasas olas de dos pies que se presentaron en Urracas.
La sumatoria de 13.50 de la atleta brasileña, fue el pasaporte para la medalla de oro, la de plata fue para Gómez, la de bronce para Renata Tambón de Brasil y la de cobre para la otra peruana, Valeria Solé.
Dedico este triunfo a mi papá y mi mamá, estoy muy contenta con esta victoria y me sirve de motivación para encarar el próximo año con mayores energías ¨, declaró la morena surfista de la escuadra brasieña.

Wiggolly Dantas el oro número 4
La final de la categoría Junior parecía que iba a quedar en suelo chileno, Manuel Selman con ráfagas de buen surfing a falta de un minuto para terminar el heat tenía la medalla dorada prácticamente colgada de su cuello, pero el brasileño Dantas tendría al mar de su lado.
Remó una izquierda limpia y con su excelente línea de surfing ejecutó con maestría un floater, seguido de un roundhouse para rematar con un ollie 360 sobre las piedras. Con la presión del bocinazo final, Dantas pidió la puntuación y Juan Pablo Barrientes, el locutor oficial, anunció el cambio en el score: ¨Wiggolly Dantas es el nuevo número uno del heat ¨, segundos después llegó el bocinazo final.
Automáticamente se desató el festejo de la torcida que no salía de su asombro después de ver la hazaña del talentoso Dantas. Apostado sobre las piedras, el team brasileño comenzó a entonar un cantito que alcanzó la categoría de hit durante la premiación: ¨ Está tudo dominado….está tudo dominado….¨ mientras llevaban en andas al eufórico Wiggolly.
¨Tuve mucha suerte con esa última ola, la verdad que todavía no lo puedo creer…dedico este triunfo a mi familia y a todo el equipo que me acompañó durante el heat ¨, fueron las palabras que exclamó el campeón Junior.
El podio quedó conformado con Dantas en lo más alto, segundo Manuel Selman, tercero Alejo Muñiz de Brasil y cuarto el venezolano Rafael Pereira.

Javier Swayne oro peruano
Desde el comienzo del certamen hubo un atleta que no dejó dudas de su experiencia y nivel internacional, su nombre es Javier Swayne. Hoy en las pobres olas de Urracas sacó a relucir su chapa de eterno candidato y con lo justo supo resolver una complicada situación ante Eric de Souza, Gilberth Brown y su compatriota Gabriel Aramburu.
El tico Brown, quizás el surfista más carismático de los Juegos Panamericanos, comenzó marcando una buena puntuación. De ahí en adelante fue una batalla entre los cuatro surfistas, pero el olfato de Swayne fue el plus, que sumado a su gran surf, lo llevó a lo más alto del podio.
Sus adversarios también mostraron estar a la altura de las circunstancias, los dos rivales directos en los scores fueron el brasileño Eric de Souza y el rastafari Gilbert Brown. El brasileño con su última ola logro aventajar al hombre revelación de Costa Rica.
Las posiciones terminaron con Swayne campeón, Eric de Souza segundo, Gilbert Brown tercero y Gabriel Aramburu en la cuarta ubicación.
¨ Vine a sumar para la selección peruana y me encuentro con el triunfo, estoy muy emocionado…quiero agradecer el apoyo de mi papá que me acompañó a Chile y a mi hija que vino a verme desde Noruega…Gracias a Chile por recibirme siempre muy bien….Viva Perú ¨, exclamó con los ojos llorosos el excelente surfista inca.

Mail

e Aguerre, presidenta de PASA, fue la encargada de entregar el trofeo a la selección brasileña en una jornada que quedará guardada como uno de los puntos más altos en la historia del surfing de Las Américas. En su discurso de cierre, la máxima dirigente de APAS agradeció a la gente de Chile por su hospitalidad e invitó a todos a Venezuela, país que tendrá el próximo año la responsabilidad de organizar los Juegos Panamericanos para la categoría Junior.
La tabla en la carrera por equipos de los VIII Juegos Panamericanos de Surf quedó de la siguiente manera:

1. Brasil 29992
2. Chile 24372
3. Perú 24072
4. Costa Rica 20267
5. Venezuela 20146
6. Ecuador 19657
7. Guadalupe 19292
8. Argentina 18142
9. Uruguay 13990
10. Jamaica 12800
11. Panamá 11330
12. El Salvador 9520
13. Rep. Dom. 9456
14. Barbados 4490
15. México 3800
16. Puerto Rico 1370
17. Canadá 826

Fuente: Prensa VIII Panamericanos de Surf
Foto: Marcelo Valenzuela, Gonzalo Muñoz
Ver fotos>>
Ver resultados>>
Ver resultados individuales>>