Miles de espectadores se juntaron sobre las playas de Arecibo para ver a Gabriel Medina (BRA) y Sally Fitzgibbons (AUS) obtener la victoria en los ISA World Surfing Games (WSG) 2024. El swell de cuatro a seis pies que golpeó el arrecife de Rastrial proporcionó un día de finales increíblemente emocionante que tuvo en juego, campeonatos por equipos, plazas olímpicas nacionales y medallas de oro individuales.

Chile quedó en la casilla 19 de la general, con Manuel Selman a la cabeza que quedó en la casilla 19 del ranking masculino, seguido de Roberto Araki de RapaNui en la casilla 46 y cerrando el cuadro masculino con el Ariqueño Guillermo Satt en la casilla 64. En mujeres Estela López de Puertecillo fué quién tuvo la mejor participación cerrando en la casilla 41 de la general femenina, seguida de la Iquiqueña Isidora Bultó en la casilla 65 y cerrando el cuadro femenino la Pichilemina Jessica Anderson quien quedó en la casilla también el la misma posición. Lamentablemente con este resultado Chile no clasifica a las olimpiadas 2024, así que tendremos que prepararnos para el nuevo ciclo olímpico que ya se está planteando sea en una ola artificial.

A lo largo de una semana de condiciones cambiantes, nada pudo frenar el tren imparable de Gabriel Medina (BRA), el tres veces campeón de la WSL y campeón mundial junior ISA sub-18 2010 quien no dio un solo paso en falso durante todo el evento, ganando de manera convincente cada heat en la que participó. Su victoria, junto con una medalla de plata de Tatiana Weston-Webb (BRA), ayudó a Brasil a obtener un triple triunfo, ya que se llevó a casa el Campeonato Mundial por Equipos, junto con las dos plazas olímpicas individuales disponibles para los equipos elegibles mejor clasificados por género. Brasil tendrá ahora el mayor plantel de surfistas en los Juegos Olímpicos de París 2024, tres hombres y tres mujeres.

Sally Fitzgibbons (AUS) aumentó aún más su propio récord como la surfista con más victorias en la historia de la ISA al obtener una quinta medalla de oro sin precedentes (4 ISA World Surfing Games y 1 ISA World Juniors). Manteniéndose en la Ronda Principal hasta el día de la Final, la atleta de 33 años cayó en el repechaje en el último paso antes de la Gran Final, surfeando tres heats hoy, antes de entregarle a Australia una medalla de bronce por equipos.

El imparable Gabriel Medina (BRA) consigue su primera medalla de oro en World Surfing Games y gana una plaza olímpica para Brasil

Con Yago Dora (BRA) perdiendo en el primer heat del día, Gabriel Medina (BRA) necesitaba de varios resultados para que Brasil ganara el lugar olímpico. En la final, todo se volvió aún más definitivo: necesitaba ganar y necesitaba que Ramzi Boukhiam (MAR) quedara segundo. En cualquier otro escenario, Francia ganaría el puesto. Medina suma la medalla de oro en World Surfing Games a las que gano en el ISA World Juniors en 2010 y 2016

Las increíbles actuaciones de los compañeros de equipo franceses Joan Duru (FRA) y Kauli Vaast (FRA) durante toda la semana llevaron a ambos surfistas a la final. Medina no perdió tiempo abriendo con un aéreo sobre una derecha combinado con una maniobra en la sección final para obtener un 9.00. Vaast se hizo lo suyo, aunque sólo pudo marcar puntuaciones medias. Mientras tanto, Boukhiam obtenia un 8,17, respaldado por un 7,17 para tomar la delantera a mitad del heat. A los cinco minutos, Medina había conseguido una estrecha ventaja, pero Vaast iba encontrando cada vez mayores puntuaciones, quitandole a Boukhiam el segundo puesto. Sin embargo, cuando termino él heat, Medina ya había aumentado su ventaja para ganar la medalla de oro. Boukhiam permaneció en segundo lugar para reclamar la medalla de plata, Vaast quedó tercero por poco para llevarse el bronce, Duru en cuarto lugar con el cobre, y los resultados para Brasil se dieron.

“La forma en que sucedió me emocionó mucho”, dijo Medina. “Porque en medio del heat pensé, está bien, tal vez necesito otro puntaje, porque Ramzi recibió dos bombas y yo estaba esperando una buena ola, ya sabes, una sorpresa de Dios, porque estaba pensando que de ninguna manera Kauli o Joan quedarían segunos. No voy a quedar en segundo lugar, pero pensé, tengo la fe, Dios me guía, así que vamos, divirtámonos. Así que intenté divertirme en el heat, no preocuparme por los demás. Tenía clara mi estrategia, no había nada que pudiera hacer más que surfear”.

La cuarta medalla de oro en World Surfing Games para Sally Fitzgibbons (AUS)

Las cuatro finalistas femeninas tuvieron la oportunidad de ganar una plaza olímpica para su nación, aunque sus escenarios eran mucho más complicados que los de los hombres. La campeona defensora, Tatiana Weston-Webb (BRA), la dos veces medallista, Johanne Defay (FRA), la atleta recientemente clasificada a París 2024 Nadia Erostarbe (ESP) y la surfista más ganadora en la historia de la ISA, Sally Fitzgibbons (AUS), hicieron todo lo posible sabiendo lo que estaba en juego para ellos y su nación.

Defay, la atleta más consistente de la semana, abrió con un 6,00, manteniendo una ventaja inicial, pero pronto fue superada por un 6,77 de Weston-Webb por una combinación de maniobras, antes de que el dinámico surf de Fitzgibbons le otorgara un 6.83. Un segundo 6.00 de Defay la mantuvo en punta, con Fitzgibbons y Weston-Webb inicialmente incapaces de respaldar sus puntajes, pero a medida que avanzaba él heat, Fitzgibbons obtuvo un 6.27 para solidificar el liderazgo y reclamar su cuarta medalla de oro sin precedentes.

“No lo puedo creer”, dijo Fitzgibbons. “Este tipo de ola me ha desafiado toda la semana y sabía que tenía que seguir intentando en cada heat y llegar a la final. Realmente traté de relajarme mientras surfeaba y buscar algunas de esas secciones más grandes porque son las más divertidas y el surf más llamativo va a ganar esa final”.

Dado que Erostarbe no pudo lograr una alta puntuación, los resultados de Weston-Webb y Defay determinarían el ganador de la clasificación por equipos femeninos. Si Defay quedaba en primer lugar, Francia se lo llevaría; si Weston-Webb quedara en segundo o tercer lugar, Brasil se lo llevaría. Fitzgibbons hizo todo lo que estuvo a su alcance para ganarse el puesto para su nación, pero al final se le fue de las manos, ya que Weston-Webb obtuvo la medalla de plata, entregándole el puesto a Brasil. Defay se llevó la medalla de bronce, Erostarbe, de cobre. Weston-Webb estaba feliz al darle a Brasil seis plazas olímpicas.

“Nuestro objetivo al venir aquí era conseguir ambos lugares y los conseguimos”, dijo Weston-Webb. «El equipo estuvo muy concentrado toda la semana y siempre nos animamos unos a otros, y eso es lo que es Brasil».

El esfuerzo de Fitzgibbons por asegurar el puesto adicional para Australia, acercándose lo más posible, fue un momento agridulce.

“Siempre he tenido de estos momentos en los que casi llegas a lograr el objetivo”, dijo Fitzgibbons. “Intento realmente mirar lo que está sucediendo y hacer todo lo que este a mi alcance. Ganar esa medalla de oro para mi país, ese momento era ahora y eso es todo lo que puedo hacer estando bajo mi control. He aprendido a vivir con estas situaciones y realmente ver la parte positiva. Hay decepción allí, pero por otro lado no podría estar más feliz y en eso es en lo que me concentro”.

El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo:

“Qué día, semana y campeonato tan increíbles. Nunca olvidaremos a Puerto Rico, nunca olvidaremos estos ISA World Surfing Games. Nos vamos a casa como embajadores de Puerto Rico. Nuestra intención es volver. Felicitaciones a todos los deportistas, a todas las delegaciones. Nos vemos en julio en Teahupo’o para los Juegos Olímpicos de París 2024”.

RESULTADOS

Ranking por Equipos
Oro – Brasil
Plata- Francia
Bronce – Australia
Cobre – España

Mujeres
Oro – Sally Fitzgibbons (AUS)
Plata – Tatiana Weston-Webb (BRA)
Bronce – Johanne Defay (FRA)
Cobre – Nadia Erostarbe (ESP)

Hombres
Oro – Gabriel Medina (BRA)
Plata- Ramzi Boukhiam (MAR)
Bronce – Kauli Vaast (FRA)
Cobre – Joan Duru (FRA)

NACIONES CON PLAZA OLIMPICAS

2024 WSG
Mujeres – Brasil
Hombres – Brasil

2022 WSG
Mujeres – USA
Hombres – Japon

ATLETAS CLASIFICADOS PARA PARÍS 2024 DEL WSG 2024

Mujeres
Anat Lelior (ISR)
Camilla Kemp (GER)
Janire Gonzalez-Extabarri (ESP)
Nadia Erostarbe (ESP)
Siqi Yang (CHN)
Sol Aguirre (PER)
Taina Hinckel (BRA)
Yolanda Sequeira (POR)

Hombres
Alonso Correa (PER)
Andy Criere (ESP)
Joan Duru (FRA)
Ramzi Boukhiam (MAR)
Rio Waida (INA)
Tim Elter (GER)

ATLETAS PREVIAMENTE CLASIFICADOS

Mujeres
Calificada a través de ISA WSG 2023
Saffi Vette (NZL)
Sarah Baum (RSA)
Shino Matsuda (JPN)
Vahine Fierro (FRA)

Calificada a través de WSL Championship Tour
Brisa Hennessy (CRC)
Carissa Moore (USA)
Caroline Marks (USA)
Johanne Defay (FRA)
Molly Picklum (AUS)
Tatiana Weston-Webb (BRA)
Teresa Bonvalot (POR)
Tyler Wright (AUS)

Hombres
Calificados a través de 2023 ISA WSG
Alan Cleland Jr (MEX)
Billy Stairmand (NZL)
Kauli Vaast (FRA)
Reo Inaba (JPN)

Calificada a través de WSL Championship Tour
Ethan Ewing (AUS)
Filipe Toledo (BRA)
Griffin Colapinto (USA)
Jack Robinson (AUS)
João Chianca (BRA)
John John Florence (USA)
Jordy Smith (RSA)
Matthew McGillivray (RSA)
Kanoa Igarashi (JPN)
Leonardo Fioravanti (ITA)

Resultados Generales de todos los Países

1 Brazil 3696
2 France 3360
3 Australia 2895
4 Spain 2813
5 Peru 2620
6 Germany 2275
7 Portugal 2174
8 United States 2163
9 Canada 1960
10 Costa Rica 1793
11 Japan 1780
12 Italy 1684
13 Great Britain 1678
14 Mexico 1675
15 Israel 1590
16 New Zealand 1531
17 Puerto Rico 1523
18 Morocco 1492
19 Chile 1410
20 Indonesia 1295
21 Ecuador 1290
22 Barbados 1276
23 Netherlands 1267
24 Argentina 1258
25 South Africa 1221
26 China 997
27 Venezuela 995
28 Uruguay 969
29 Panama 889
30 Poland 821
31 Guatemala 795
32 Ireland 731
33 American Samoa 703
34 South Korea 622
35 Nicaragua 609
36 Greece 584
37 Jamaica 527
38 Czech Republic 495
39 Dominican Republic 476
40 Norway 425
41 Ukraine 380
42 Colombia 376
43 Guam 321
44 U.S. Virgin Islands 315
45 El Salvador 304
46 Slovak Republic 266
47 Bahamas 234
48 Fiji 225
48 British Virgin Islands 225
50 Latvia 173
51 Finland 165
52 Belgium 160
53 Sweden 144
54 Chinese Taipei 128
55 Switzerland