Francisco “Chaleco” López y Surfista Ramón Navarro con su talento, entregaron optimismo a pobladores de Dichato
En la ocasión, y con la playa como telón de fondo, los deportistas compartieron experiencias de esfuerzo y perseverancia con los vecinos de esta localidad costera que se levanta después de haber sido azotada por el terremoto y maremoto del 2010.
Con una destacada participación en los últimos Rally Dakar, “Chaleco” López recordó que viene de provincia y que llegar a los circuitos internacionales implica entrega y sacrificio permanentes. Por su lado, Navarro quien hace dos años alcanzara un destacado 5to lugar en el campeonato de surf más importante del mundo hizo un llamado a salir adelante especialmente después de situaciones difíciles y que, en un país como Chile, se hace necesario conocer más profundamente la naturaleza del mar.
Vecinos de Dichato y jóvenes provenientes de 4 escuelas de Hualpén y del Programa Proniño (iniciativa de Fundación Telefónica que busca disminuir y/o erradicar el Trabajo Infantil en Latinoamérica), escucharon atentamente un mensaje de optimismo entregado esta mañana (sábado 10 de marzo) por los destacados deportistas nacionales el motorista Francisco “Chaleco” López y el surfista Ramón Navarro.
La actividad se inició con el saludo de bienvenida de Edgardo Salgado, encargado Zonal de Movistar en la región, y se desarrolló en la playa principal del balneario de Dichato, comuna de Tomé (Provincia de Concepción). En esta nueva iniciativa de Movistar, ambos deportistas compartieron con los asistentes, algunas técnicas en sus respectivas disciplinas, y revelaron detalles acerca de los desafíos que implica salir adelante cuando las circunstancias son adversas.
Ramón Navarro, oriundo de Pichilemu, saludó a los niños y jóvenes invitándolos a conocer más el entorno y a no dejarse vencer por los desafíos de la vida. Consignó que aunque no proviene de una familia adinerada (su padre era pescador), el trabajo constante y el esfuerzo permanente son clave para salir adelante y llegar a destacar en alguna área.
Poco antes de la actividad, el surfista nacional, dijo que venir a Dichato es una gran experiencia. “Yo soy un hombre de mar, conozco la vida de los pescadores y sé bastante bien lo esforzado y difícil que es a veces dedicarse al mar, no sólo en la parte deportiva, sino como medio de subsistencia. Y ver acá todo lo que pasó, conocer la geografía, pues ahora entiendo mejor cómo entró la ola y que no tenía casi por donde escapar.Es una experiencia fuerte y por lo mismo quisiera transmitir a los habitantes de Dichato y otras localidades una cuota de apoyo y optimismo”.
Por su parte, el curicano “Chaleco” López se mostró muy entusiasmado de poder participar en esta actividad y reconoció que hay que tener mucha motivación para volver a ponerse de pie después que se viven experiencias límites. Hace unos 9 meses atrás, el motorista tuvo un grave accidente que pudo haberle costado la vida y del cual ya se encuentra bastante recuperado. En entrevista personal dijo que estar en Dichato es “muy significativo” ya que –precisó- “sé que la gente lo pasó muy mal, así es que agradezco la invitación que nos han hecho pues uno puede transmitir una experiencia de vida a personas que han perdido seres queridos, fuentes de trabajo y sus casas. Yo tuve un accidente muy grave del cual pensé que nunca más me iba a levantar, pero gracias al apoyo psicológico, a sponsors como Movistar, y a la pasión que tengo por este deporte estoy aquí nuevamente de pie”.
Una vez en la playa, Chaleco López dijo a los niños que más que ídolo deportivos, ellos esperan que los vean (a él y a Navarro) como dos amigos de esta zona que hacen lo que les gusta con pasión, entrega y mucho esfuerzo cada día.
El encuentro culminó con un breve recorrido de Chaleco López por la orilla del mar, montado en su moto italiana Aprilia, cuyas características –explicó- es ser muy liviana lo que permite hacer piruetas en especial en los terrenos en los que él es especialista: desiertos y dunas. A su turno, Ramón Navarro, facilitó a los niños asistentes dos tablas especiales para ingresar al mar en ejercicio de remo, ya que las características de bahía que tiene Dichato no son propicias para el surf propiamente tal. Con esa demo, los niños disfrutaron por varios minutos las instrucciones de un surfista de talla mundial ingresando varias veces a las calmadas aguas de dicha playa.
De esa manera culminó la actividad, que es la segunda que realiza Movistar en la localidad de Dichato, símbolo de la tragedia del 27F, y que tiene por objetivo ser un aporte al desarrollo y emprendimiento de los habitantes de este balneario.
“Chaleco” López se encuentra iniciando una nueva temporada, ya recuperado del último accidente que lo tuvo varios meses fuera de las pistas. Los principales lugares de entrenamiento los encuentra en Copiapó y en los desiertos del norte de Chile y ya se prepara para su futura participación en el próximo Rally Dakar de enero del 2013.
López ha sido ganador de una etapa en el Rally Dakar 2009, de tres etapas en la edición del 2010, y de una etapa en las ediciones de 2011 y 2012, en el segundo consiguió igualar la mejor marca de un latinoamericano en motos que poseía el también Chileno Carlo de Gavardo, terminando en la tercera ubicación de la tabla general.
Ramón Navarro se encuentra a la espera del término de esta temporada con la competencia en Oregon para fines de marzo a la espera de olas grandes (más de 8 metros de altura ) y competencias para abril y mayo en Pichilemu ciudad de la que es originario. El 2010 logró algo inédito para el surf latinoamericano; ocupar el quinto lugar en el campeonato de surf Quiksilver in Memory of Eddie Aikau, en Hawaii, el más importante del mundo, donde corrió la ola más grande del día.
Programa Proniño es el programa del grupo Telefónica que busca disminuir y/o erradicar el Trabajo Infantil en Latinoamérica, entendiendo al Trabajo Infantil como un importante factor de vulneración y como un atentado contra el sano desarrollo integral del niño, niña y adolescente.