El team de Chilenos adaptados logró un cuarto lugar en el mundial celebrado en la Jolla California y que culminó este Domingo recién pasado con una cuarta plaza en la general. Con una selección compuesta por: AS1, Dilan Bernales (Arica), Alfredo Cares  (Arica), AS2:, Cesar Piña (Pichilemu), Noemi Álvarez (Limache), AS3, Eugenio Fuenzalida (Santiago). AS4 Bettina Gonzales (Santiago). AS6 Javier Scott (Concón).
Los deportistas que quedan asignados como Reserva son, AS1-AS2 Waldo Zamora (Salinas de Pullally) AS4 Ricardo Chacana (El Quisco) AS5 Carlos Barboza . AS6 Victor Bascur (Concón).
Si bien esto ha sido un ligero retroceso donde la selección nacional adaptados, logró la tercera casilla de la general, con este resultado solo conforma que el trabajo esta en la dirección correcta considerando que el margen de una sola posición implica algo de fortuna.
Del team destacó el desempeño de la surfista Bettina Gonzales, quien logró en su categoría medalla de plata en prone damas.

Hoy a mi 2do heat, ojala pasar! Vealo cerca de las 17:30 de chile en el link de los comentarios 🏄 @surfersparadisesurfshop @fechsurf #clinicameds @santiago.surf @rewchile

Una publicación compartida de Bettina Gonzalez Vergara (@bettinagonzalezvergara) el

 

“Fue súper importante , por que fue mi primera competencia internacional y sacar el lugar es muy bueno para mi y para Chile. Creo que el surf adaptado está a un nivel súper profesional y yo llevo un año entrenando de manera profesional; y me motivé aún más para seguir avanzado y seguir el circuito internacional completo”, señaló Bettina González al finalizar su manga.


“El proceso culmina con esta medalla para el equipo … creemos que hemos avanzado , tenemos que perfeccionar los procesos ; pero hay que agradecer al equipo técnico , a todo el soporte que ha dado la Federación y a todos los colaboradores que apoyaron a los deportistas en la diferentes regiones e invitarlos a que lo sigan haciendo. Y los más importante es que el país crea en esta selección, que tiene mucho potencial que demostrar y mucho más por trabajar este 2018”, señaló Pablo Zamora, representante de la Fechsurf ante el comité Paralímpico de Chile.

Más información en www.isaworlds.com