El Equipo de Brazil gana la Plata, Chile el Bronce y Hawai el Cobre, El colombiano Freddy Marimon logró el único 10 del evento en su camino al Oro en la división AS-5, La inglesa Melisa Reid hace historia proclamándose como la primera mujer Campeona del Mundo en Deficiencia Visual
Los anteriores campeones del mundo Bruno Hansen (DEN), Ann Yoshida (HAW), Fellipe Lima (BRA), Matthew Formston (AUS), Alana Nichols (EEUU), Kazune Uchida (JPN), y Antony Smyth (RSA) triunfan y vuelven a subir al podium
Samantha Bloom (AUS), Victoria Feige (CAN), Henrique Saraiva (BRA), y Freddy Marimon (COL) ganan sus primeras Medallas de Oro ISA
Gracias a sus cinco medallas individuales, el equipo de EEUU subió a lo más alto del podium, logrando así acabar con la racha de los brasileños y sus dos victorias consecutivas.
Entre las actuaciones a destacar dentro del equipo norteamericano está Alana Nichols con el Oro en la división de mujeres AS-3. Christiaan Bailey (AS-4), Jeff Munson (AS-3) y Sarah Bettencourt (Mujeres AS-4) todos contribuyeron en la clasificación general con Medallas de Plata.
El equipo de Brasil ganó la Medalla de Plata, seguido de Chile con el Bronce y Hawai con el Cobre.
El fenómeno colombiano de 13 años Freddy Marimon continuó con su espectacular campeonato y parece que dejó lo mejor para el final, puntuando la primera y única ola perfecta del evento. Estos 10 puntos subieron al marcador, sumando un total de 18.83 y la más que merecida Medalla de Oro en la división AS-5.
La inglesa Melisa Reid siguió haciendo historia ganando la primera Medalla de Oro de mujeres dentro de la división de Deficiencia Visual de la historia, marcando así un hito dentro del deporte.
“Esta ha sido mi primer campeonato de surf internacional y llegar y ganar el título ha sido increíble”, dijo Reid.
“Venía pensando que surfearía contra los chicos pero al ver que había suficientes mujeres ciegas para competir en nuestra propia división ha sido increíble.
“Espero que esta actuación motive a mas chicos y chicas con deficiencias visuales a entrar en el agua”.
Siete de los pasados Campeones del Mundo ISA repitieron hazaña y subieron a lo alto del podium durante el sábado incluyendo al danés Bruno Hansen (AS-4), la hawaiana Ann Yoshida (Mujeres AS-4), el brasileño Fellipe Lima (AS-3), el australiano Matthew Formston (AS-VI), la estadounidense Nichols (Mujeres AS-3), el sudafricano Antony Smyth (AS-1) y la japonesa Kazune Uchida (Mujeres AS-1).
El danés Bruno Hansen continuó con su domino dentro de la división AS-4 con su cuarto Oro consecutivo, lo que le hace ser el surfista adaptado con más títulos individuales.
“Es incredible que haya ganado cuatro veces consecutivas”, dijo Hansen. “Sabía que podía pero también que los demás competidores estaban muy hambrientos.
“Es todo un honor el llegar al punto que las jóvenes generaciones se fijan en ti. Espero poder guiarles y asesorarles en el progreso de todos esos niños”.
El Presidente de la ISA Fernando Aguerre, dijo:
“Que gran semana de competición. Hemos visto como el deporte del surfing adaptado ha progresado en frente de nuestros ojos. Hemos tenido a nuevos Campeones del Mundo que han puesto su nombre en el escenario global y también Campeones del Mundo que han reclamado su título como mejores del mundo.
“Lo más importante es que hemos tenido un nuevo récord de participación en competidores y mujeres, haciendo llegar el deporte a nuevos surfistas de todo el mundo. El surf adaptado tiene un poder curativo que ha demostrado tener un impacto muy positivo en la vida de aquellos que se enfrentan a retos físicos así que esperamos poder seguir haciendo crecer el deporte y hacer de este mundo un lugar mejor, un surfista a la vez.
“La acción que hemos podido ver durante eta semana no me deja ninguna duda de que el surfing adaptado sería una gran añadido en los Juegos Panamericanos. Seguiremos honrando la dedicación que estos surfistas han demostrado en el agua y ayudar al deporte a llegar al mayor escenario global.