primer post en la web. 10 años donde hemos sido testigos del cambio en el surf Chileno. Fuimos testigos de nuestro primer campeón mundial Diego Medina en los Billabong XXL y del primer campeonato mundial ASP (hoy WSL) el Rip Curl Pro SomeWhere Arica, del terremoto y Tsunami. Swell’s épicos y otros ni tanto, hemos fallado mis veces y otras hemos acertado. Hemos visto como cada día nuevas figuras se levantan en torno al surf, apoyados por sus familias que en el surf encontraron un espacio para compartir y así mismo también hemos visto partir a grandes amigos que nos esperan algún día los acompañemos a surfear en nuestra imaginación. Pasamos de ver casualmente en las costas chilenas a uno que otro surfista un fin de semana flotando a espera de su ola, a playas llenos de ellos y casi todos los días, escuelas de surf en cada plaza importante de surf en Chile que abren todo el año, dejando trabajo y divisas en la zona. Ayer esperamos la revista Marejada para saber algo de la escena del surf, a tener más de una oferta e incluso ver el surf en las noticias de la TV, Radios y Revistas. La hotelería y restaurantes han cambiado, abriendo ofertas especialmente orientada al surfista, el que cada fin de semana llega a disfrutar de las olas Chilenas y así muchos profesionales optaron por romper el molde partiendo rumbo a la playa a dedicarse alguna faceta del surf o simplemente a vivir de cara al mar, nuestro mar. No queremos hacer un gran discurso de esto, solo queremos seguir haciendo lo que sabemos hacer y es surfear y hablar de surf, bueno también de paso que cada Chileno aprenda a gozar del surf y cuidar nuestra increíble costa bajo una cultura surfera Chilena. Les dedicamos este 10mo aniversario, a quienes dieron el punta pié inicial en el Surf, nuestras leyendas: Álvaro Abarca, Cala Vicuña, Lucho Tello e Icha Tapia. Les damos las gracias por la inspiración y esperamos corresponder a este legado. Gracias Amigos y a seguir buscando nuestras olas!]]>