El surf en Rapa Nui, la isla mas aislada del mundo, es una realidad, no sólo por la gran cantidad de locales que lo practican sino que también por la calidad de olas que tiene. Y eso quedó demostrado, donde, en una producción de Surfestival Chile en conjunto con Rapa Nui Club,Corporacion Cultural Rapa Nui y Ka´ara, lograron vivir días de surf de alta calidad, mezclados con arte, música, fotografía y cine de surf.

El evento partió en la mañana con una actividad con los niños del Liceo Lorenzo Baeza Vega, donde se les invitó a pintar «El Surf en Rapa Nui» con elementos propios de la isla, el material «Kiea» fue el escogido para que los jóvenes retrataran como ven ellos el surf en la isla de pascua, obteniendo pinturas realmente inspiradores y donde se ve la calidad de artistas que la isla produce.

Luego el hawaiano Kohl Christensen, surfista de olas grandes y experto en Paneles Solares dio una charla para niños y profesionales para dar a conocer más sobre los beneficios de aprovechar la energía del sol en lugares tan aislados como ese.

Entrando la noche, en el Centro de Eventos Takarua, se dio inicio al 2º Rapa Nui Surf Film Festival donde se exhibieron los estrenos de documentales de surf del último año y donde además de disfrutar de buenas películas junto a los amigos se pudo disfrutar de unas Cervezas Coronas, Red Bull y un asado con anticuchos que a esa hora y después del surfing siembre son bienvenidos. Las películas exhibidas fueron las nacionales Influencia Visual, De Sol a Sol y la esperada 180 South que por primera vez se exhibía en la isla con subtítulos al español. Además los surfistas locales sorprendieron con imágenes de surf grabadas hace 15 años con la leyenda local Ali Fletcher surcando junto a Kohl Christensen. Para finalizar el local surfer Ata y su grupo «Pon Le Komo Kera´i» deleitó al publico con su reggae music en vivo.

Todos los años, Surfestival Chile invita a algún personaje ligado al surfing y el medioambiente a Rapa Niu, esta vez le tocó el premio al hawaiano y pseudo chileno Kohl Christensen,quien vivió hace algunos años en Isla de Pascua, pero nunca le había tocado una sesión como la que vivió durante el 2º Rapa Nui Surf Film Festival. Ya en el ultimo día y con un muy interesante swell de 20pies, vivieron una de las mejores sesiones de surf que se ha visto en Rapa Nui, junto con el local Uti Peña Araki del Hotel Oceania y Ioan Haumoana Otu en la mítica ola de Mataveri Otai, una larga izquierda con muy buenas secciones hizo notar el poder que tiene la isla con olas de alto calibre. Kohl señaló que «He surfeado todo tipo de olas en mi vida pero esto va mas allá, desde la entrada hasta la salida y el poder de la ola es una de las sesiones mas agresivas que he tenido en mi vida, si esto fuera la nieve seria un Triple Black Diamond»

Con esta actividad y coronando ya mas de 9 meses de producción, el Surfestival Chile se despide hasta el 2012, muy contentos de haber recorrido desde Arica hasta Constitucion incluyendo Rapa Nui mas su evento que mezcla surf, arte, cultura y cine ya hace mas de 5 años.

El 2º Rapa Nui Surf Film Festival fue auspiciado por Patagonia, Cerveza Corona, Red Bull, Sanuk, Cushe, Hotel Oceania, Corporacion Cultural Rapa Nui, Oceanic Rent a Car, Cruz Optics, Rapa Nui Club, El Baul del To, Te Vave, Aku Aku, Matariki Cargo y Centro de Eventos Takarua

El Surfestival Chile fue auspiciado por Sanuk, Patagonia, Cushe, Cerveza Corona, Cruz Optics y RedBull

Siguenos en www.surfestival.cl , www.facebook.com/surfestival , www.twitter.com/surfestival