La ayuda de Save the Waves en el sur del país ha continuado ahora que los temblores continúan junto a los fríos y lluvias que ha traido este invierno. Con un fuerte equipo de trabajadores, carpinteros, pescadores, profesores y estudiantes que han estado trabajando junto a familias para ayudarlos a superar los problemas que les causó el terremoto y maremoto de febrero pasado.

En Pichilemu se ha colaborado entregando a familias de pescadores ayuda para la compra de redes de pesca, el arreglo de botes y motores, y la reconstrucción de viviendas costeras. Además, se han donado miles de dólares para la educación de grupos de estudiantes perjudicados por este desastre.

En Constitución, dada la alta complejidad del lugar por el nivel de destrucción que se alcanzó, principalmente por el tsunami, Save the Waves ha optado por trabajar en conjunto con el ejército chileno. También ha habido una positiva colaboración del coordinador de Save the Waves en el lugar, Sergio «Pocha» Salas, con la limpieza de dos sectores de playas que quedaron muy sucias tras el impacto del mar y todos los residuos que este acarreó. Estas actividades se llevaron a cabo junto al ejército y a la contratación de 50 residentes de Constitución, quienes utilizando maquinaria, removieron la basura.

Más al sur, en torno al epicentro del terremoto, se han construido jardines comunitarios en los campamentos que se han creado tras el desastre, se les han instalado techos permanentes, aislación a los hogares, y la construcción de invernaderos, en el incentivo a un proyecto de cultivo de flores para vender en mercados locales. Finalmente, se entregó también redes de pesca a 27 familias, para que retomen sus actividades pesqueras.

Más fotos e información en www.savethewaves.org.