img_0698
Dicen que cada foto cuenta una historia. Pero al mismo tiempo siempre hay una historia detrás de esa foto. De Cómo se llego a ese momento, cuales eran las cirscuntacias y que sucedió después del click

Es así como nace Crónicas de la Carcaza, como una forma de contar esas historias, que generalmente quedan perdidas en mi memoria, lugar que definitivamente no es seguro. O por que no, historias que simplemente han sido inspiradas a partir de una foto. Sea como sea, aquí comienza.

Decidí que esta foto fuera la primera de esta serie, ya que en lo personal, siento que, aunque está lejos de ser un punto de partida, esta imagen fue un punto de inflexión importante en mi carrera fotográfica. No por que es la mejor foto o es diferente a otras, sino por las cadena de eventos que sucedieron después.

Pero lo primero, primero.

Arica siempre Arica. El imponente Morro delata fácilmente la ola de “El Gringo”. “Flopos” para los locales.

Creo que todo el mundo que ha entrado al agua en este lugar esta de acuerdo en una cosa. El gringo es probablemente una de las olas mas perfectas y mas intimidantes que han surfeado. La bella y la bestia en un mismo lugar.

La perfección de la ola, lo redondo de sus tubos, la cercanía al fondo. La cantidad de fuerza que empaca cada ola, los picorocos en la orilla y las cicatrices de los locales. Todo esto sumado a las clásicas mañanas nubladas de la región, convierten a esta rompiente en un spot no apto para cardiacos.

La primera vez que vine a este lugar tenía 18 años. Acababa de salir de 4to medio y con unos amigos nos tomamos el bus de 32 horas desde viña, solo para que en la primera sesión uno de los nuestros se diera contra el fondo en una pierna, lo que terminaría en casi 2 semanas hospitalizado en Iquique. Pero bueno, esa es otra historia, para otra foto… si es que encuentro alguna.

Hoy día, casi 18 años después de esa experiencia, y luego de pasar las últimas 7 temporadas seguidas sacando fotos en esa mítica ola, aún se me revuelve el estomago cuando estoy parado al borde de ese intento de
canal con el traje puesto.
Ya en varias oportunidades, ya sea arriba de mi tabla o detrás mi cámara, el Flopos me ha puesto en mi lugar por tratar de pasarme de listo… ya abordaremos este punto en otra crónica.

Pero no este día. Este día el Gringo andaba de buen humor.

Llevaba prácticamente 7 semanas instalado en el norte de Chile siguiendo el tour mundial de Bodyboard. Ya tenia un buen resto de experiencia haciendo fotos en el Gringo de distintos tamaños y con  un lente que me permitiera tener un poco de distancia de la rompiente.
Para ese entonces la verdad es que no me conocía nadie en el mundo del Surf. Se aproximaba el campeonato QS de la ASP que auspiciaba Maui y sabía que iba a haber un montón de surfistas de distintos lados del mundo tirándose de cabeza, lo que se traducía en una excelente oportunidad para hacer fotos en el agua.

Al llegar a la isla esta mañana, me percaté que el mar había bajado harto y para variar la mañana estaba nublada.  Sin embargo, las olas estaban de alrededor de  1,5mt y ordenadísimos. Las condiciones, aparte de lo nublado, estaban perfectas para entrar  al agua con un lente gran angular, el cual me obligaba a meterme lo mas cerca de la acción posible.

Como siempre, y sobre todo cuando está pequeño, el reef del gringo estaba casi seco.
Tranquilo fui acercándome a la zona de impacto y en un poco rato tenia unas cuantas fotos decentes de gente entubando.

Pasaba el tiempo y cada ves me sentía mas confiado. Poco a poco entraba mas gente al agua. La verdad es que las olas estaban muy alineadas, rompiendo de forma perfecta alrededor del reef.
Recuerdo que se metió Camilo Hernandez, y nos logramos alinear en un par de buenas olas. Si no mal recuerdo también estaba Diego Medina, Gabriel Villarán, el Lele Usuna y un niñito llamado Danilo Cerda dando sus primeros pasos en la ola.
Luego veo a Nicolas Vargas entrar al agua y se dirige directo hacia el cacho. Creo que esta era su 2da sesión en el Gringo. Justo en ese momento, como su hubiesen prendido el interruptor, comenzaron a disiparse las nubes y el cálido sol nortino comenzó a llenar de colores el “Line up”.
No habían pasado ni 5 minutos cuando veo una serie acercarse. Definitivamente la mas grande que había entrado en toda la mañana. Se notaba que se iba a alinear perfecta, cuando veo que el Nico la estaba remando. Era su primera ola!
La verdad que en ese momento casi no me la podía creer lo bien posicionado que yo estaba. El Nico venia a toda velocidad en línea directa hacia mi, La ola venia perfecta, la gente en el canal gritaba y yo quedé prácticamente parado el el reef!!  Fue todo muy rápido y segundos después, todo había pasado. El Nico aparece en el canal, todo el mundo celebrando y yo con la tremenda sonrisa, sabia que tenia algo bueno.

En esos días, mi carcaza no tenía botón de play, así que realmente no sabía si la foto había quedado o no.  Podría estar malo el enfoque o le podrían haber caído unas gotas al lente, cosa que es mas común de lo que me gustaría.
Las olas seguían bombeando, así que sólo me quedaba esperar por lo mejor y seguir en el agua hasta que saliera el viento.
Cuando finalmente volví a la orilla, lo único que quería era sacar mi cámara de la carcaza y ver que había salido.
Tenía unas fotos buenas de Camilo y unos brasileros. Me había alineado con harta gente esa mañana, así que estaba seguro que había material de sobra.
Hasta que llegue a la secuencia del Nico. Creo que se me iluminó la cara por un segundo. Realmente se habían alineado los planetas en ese momento. Estaba todo perfecto. El srufista, la ola, la luz, el enfoque, y ni una sola gota!!!!
Se la mostré al Nico…. No me quería devolver la cámara.
Fuimos donde la gente de Maui… No me querían devolver la cámara, esta vez de verdad.

Cuento corto. Esa secuencia me consiguió la pega de fotógrafo de agua en el campeonato QS del Gringo (ya van 4 veces) y además, significó el comienzo de una excelente relación de amistad y trabajo con el Nico y el Team Maui con quienes me ha tocado compartir las tremendas experiencias de olas y viajes en distintos lugares del planeta.
Bueno y eso con la fotito y el momento exacto. Puede que la historia hubiese sido muy parecida o muy distinta sin esta foto. Lo que si se es que probablemente igual estaría carcaceandola en algún lugar de Chile y escribiendo leceras en Chilesurf.

Nos vemos pronto!