La Surf Open League espera la tercera etapa del Surf Web Series (SWS), el tour mundial de surfing online, en un paraíso de olas sudamericanas. El E-Pro Chile que comienza el lunes, 24 de agosto, ha confirmado al top talento del país, con nombres como: Guillermo Satt, Manuel Selman, Cristian Merello, Tomás Bock, Camilo Hernandez, Nico Ramos, y dos pares de hermanos: Vicente y Nicolas Diaz, y Noel y Leon de la Torre. Con mil dólares en juego, además de premios de Spy y el hotel Alaia de Punta de Lobos, la parada chilena invita a los mejores surfistas a competir por el título nacional.

Surf Web Series es un campeonato mundial de surf online con 12 etapas confirmadas; la serie representa una especie de revolución del surf competitivo en el que los atletas compiten ingresando videos de surf de todo el mundo, culminando en un gran final en marzo de 2021 para coronar al campeón mundial masculino y femenino. Adaptándose a los tiempos, el SWS abre la competencia y la oportunidad a la comunidad global del surf, sin la necesidad de viajar durante la pandemia global de COVID-19. Además, se están planificando eventos de olas grandes, longboard, y bodyboard. La temporada actual está compuesta por un tour de tabla corta.

La plataforma digital del SWS muestra a los surfistas que realizan sus mejores actuaciones en las mejores olas de sus países de origen. De esta manera, SWS puede impactar a los fanáticos del surf directamente, de manera masiva, en cualquier parte del mundo. ¡Todo lo que necesitan es un “smartphone”! La participación de los fanáticos aumenta la exposición del evento, en que se anima a votar por los ganadores de cada ronda a través de los comentarios de redes sociales: Facebook y Instagram del Surf Web Series. El recuento combinado de votos cuenta como uno de los cinco paneles de jueces.

La misión: SWS nació como una solución a los desafíos que enfrenta el mundo actualmente. Tiene como objetivo conectar surfistas, olas, partners y aficionados a través de Internet. Es un concepto “disruptivo” de alto nivel de interacción con la audiencia. Permite la promoción de surfistas utilizando tecnología ampliamente disponible y apoya talentos sin barreras geográficas o económicas. SWS busca promover a los surfistas a escala global a través de sesiones de “freesurf” en condiciones de olas épicas.

Formato: Cada evento internacional se lleva a cabo durante un período de dos semanas, y los mejores surfistas del país participan en rondas eliminatorias. Las eliminatorias están estructuradas en el formato tradicional de competencia de surf profesional y los competidores envían un solo clip de ola por ronda. Las olas publicadas deben ser del país del evento, tener un tamaño máximo establecido, y haber sido surfeadas durante los últimos meses durante un período específico establecido por los organizadores del evento local. No hay un sistema de 10 puntos (como las competiciones de surf tradicionales, sino simplemente el 1er, 2do, 3er y 4to lugar en la clasificación de cada ronda, en cual el primer y segundo lugar avanzan a la siguiente ronda hasta el Final. La primera edición del campeonato mundial de Surf Web Series concluirá con un gran Final en marzo de 201, en el que competirán los mejores de cada país para coronar a un campeón mundial masculino y femenino.

Los jueces: Para determinar quién avanza en la competencia, el jurado está conformado por cinco paneles de jueces: el primero de los cuales representa el recuento combinado de votos por los fanáticos a través de las redes sociales, junto con cuatro jueces profesionales que calificarán cada ola según los criterios actuales del deporte.  

Los organizadores: El Surf Web Series es una plataforma presentada por la Surf Open League creada por el fundador y empresario Gustavo Duccini. Trabajando junto con la leyenda de olas grandes y fundador del Big Wave Tour, Gary Linden, el equipo ha lanzado el primer campeonato mundial de surf online.

Gary Linden, la leyenda de olas grandes y visionario de generaciones, lanza otro gran éxito y disruptor de la industria del surf. Aquí con su propia tabla de surf hecho a mano de madera de agave.

 

Dónde y cuándo se llevarán las etapas:

La temporada actual está compuesta por 12 etapas de shortboard (tabla corta). El próximo evento comenzará en Chile el 24 de agosto de 2020. El evento de Japón está confirmado comenzar el 14 de septiembre de 2020, el evento de Australia el 4 de octubre de 2020, el evento de Brasil está confirmado para comenzar el 26 de octubre, y México está confirmado para el 16 de noviembre de 2020. Habrá cinco más eventos confirmados en otros países en breve. Los organizadores del SWS también planean incluir: eventos de olas grandes, bodyboard, y longboard. El objetivo es eventualmente crear un campeonato mundial en cada modalidad, incluyendo una gran final para cada categoría.

SWS llegará pronto a la tierra del sol naciente, con la tormenta Samurai. El E-Pro Japan comenzará el 14 de septiembre de 2020.

Gustavo Duccini
Fundador & CEO, Surf Open League

Shannon Reporting
Directora de Comunicación, Surf Open League

CONTACTO:
contact@surfwebseries.com

Surf Open League es una plataforma global que promueve la industria del surf a través de varias series de campeonatos profesionales y festivales por todo el mundo. surfopen.com