Con ribetes olímpicos comienza mañana en Reñaca una nueva versión del Maui And Sons Viña del Mar Pro el que da la partida al circuito nacional y al circuito latinoamericano ALAS
Del 4 al 9 de enero, el principal balneario de Chile será la sede de la primera competencia clasificatoria del surf para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde se entregarán cupos para las Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con el Circuito Latinoamericano de Surf, “ALAS Latín Tour” .
La competencia comenzará mañana jueves con la primera fecha del Circuito Nacional, que finalizará este sábado 6 de enero, para luego continuar inmediatamente con la contienda internacional que repartirá un total de 15 mil dólares entre los ganadores.
Con gran cantidad de público, autoridades y medios de prensa, la alcaldesa Virginia Reginato, junto al presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, dieron el vamos al “Maui and Sons Viña del Mar Pro 2018”.
El balneario del Quinto Sector de Reñaca, famoso por su clásica rompiente ideal para la práctica de este deporte, será protagonista primero, con la apertura del Campeonato Nacional de Surf, y luego, con el inicio del Circuito Latinoamericano ALAS Latín Tour, instancia que será clasificatoria para los Juegos de Lima 2019, y posteriormente, a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Para la Municipalidad de Viña del Mar es muy importante tener este campeonato como ya es tradición en Reñaca, invitamos a toda la gente para que se acerque a la playa en familia a disfrutar este tremendo espectáculo”, señalo la alcaldesa, Virginia Reginato.
El presidente del Comité Olímpico de Chile por su parte, respaldó a los surfistas chilenos, considerando el desafío de llegar a Tokio 2020.
“Estoy convencido, por todo lo que han hecho, de que por lo menos, un par de ellos va llegar a Tokio, así que tienen el apoyo total del Comité Olímpico de Chile” señaló el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica.
Mañana comienza la competencia local
Desde mañana, hasta este sábado, los mejores corredores del país lucharán por por el título de la primera fecha Circuito Nacional, que luego de realizarse en Reñaca, recorre diversas playas más del país, incluyendo Isla de Pascua.
El actual campeón de la primera fecha es el corredor local y número 1 del país, Manuel Selman.
Competencia internacional arrancará el domingo y se transmitirá vía Streaming
Inmediatamente después de la primera fecha del Circuito Nacional, comenzará a soplar el viento olímpico en la arenas Reñaca, con el debut del circuito ALAS Latin Tour. El campeón defensor del certamen, es el ariqueño, Guillermo Satt.
La principal novedad, como en todo deporte olímpico, es la inclusión de la categoría damas donde Lorena Fica, tricampeona nacional, podría correr suerte en Reñaca.
Figuras como la brasileña Karol Ribeiro, el argentino de Rip Curl Argentina Marcelo Rodríguez, o el “Multicampeón” de Mar del Plata, Martín Passeri, llegarán a Reñaca el fin de semana para dar una verdadera batalla de surfing.
Estas son las siguientes fechas clasificatorias para los Juegos Panamaricanos de Lima 2019.
Perú: Punta Roquitas, 23 al 25 de Febrero
Panamá: Playa Venao, 15 al 18 de Marzo
Ecuador: Galapagos, 22 al 25 Marzo
Ecuador: Galapagos, 29 de marzo al 1 de abril
Ecuador: Esmeraldas, 5 al 8 Abril
Costa Rica: Jacó, Mayo
El Salvador: Las Flores, Septiembre
Nicaragua: San Juan del Sur, Octubre
Argentina: Biología Octubre
Puerto Rico: Noviembre
Republica Dominicana: Cabarete, Noviembre
La final del Circuito Nacional y la competencia internacional, se podrán ver en vivo vía streaming (entre el 7 y el 9 de enero), a través del sitio web www.mauiandsons.cl, donde además se podrán revivir los mejores momentos del certamen.