Uno de los circuitos regionales más competitivo del país, donde nombres como Guga Dvorquez, Danilo Cerda, Vicente Diaz, Nico Diaz, Sofia Borquez, Lorena Fica Esperanza Rojas son solo algunos de las figuras consolidadas y promisorias que participan en este tour, mostrando el gran nivel que han alcanzado muchos de los riders del norte del país, lo que ha permitido observar un gran nivel técnico de parte de los riders y confirmando ser una plataforma deportiva importante para seguir potenciando el desarrollo competitivo nacional.
Esta vez fue Guga Dvorquez el que se adjudicó la categoría principal del circuito regional, sacando a relucir toda su preparación y gran nivel que ha alcanzado con la suma de sus entrenamientos internacionales y competición en el tour mundial, mostrando al selecto grupo de jueces WSL de la ciudad una gran variedad de buenas maniobras y líneas muy bien definidas en olas de metro a metro y medio que quebraron en el conocido beach break ariqueño.
En open damas Sofía Borquez de nuevo fue la numero uno de su categoría, demostrando que sigue creciendo en nivel y control, dejando claro el porqué de su liderato en el surf chileno y latino años atrás, hoy consolidándose como la numero uno de la tabla regional en esta segunda fecha.
En junior varones Nicolás Ramos sigue a paso firme y consigue su segunda victoria en su categoría. Nicolás estuvo solido durante las 3 series que se presentó para ser campeón, este rider dejo claro su gran momento técnico, mostrando un gran repertorio de maniobras seguras, de una sola línea, con perfectos giros y ataques verticales.
Esperanza Rojas de Iquique es otra de las riders que no se detiene por ser la numero uno del surf junior en damas al campeonar nuevamente y convertirse en seria postulante a ser la nueva campeona de este tour ariqueño.
En menores de 14 años el local Jeremy Chuky no se detiene en su crecimiento técnico, logrando también su segundo primer lugar, mostrando un gran nivel y un gran avance tanto en sus líneas de frontside como backside, esta vez en el beach breack y esperando asegurar el circuito en las próximas dos fechas.
En la tabla larga clásica, el local y ex campeón nacional Miguel Maturana consigue el campeonato dejando en segundo lugar a Belko Suarez, que fuera campeón de la primera fecha en la isla, creándose una linda disputa por esta categoría en las próximas dos fechas que se avecinan.
Resultados:
Open varones
1.- Guga Dvorquez (Arica)
2.- Vicente Diaz (Antofagasta)
3.- Victor Hugo Cortez ( Arica)
4.- Nicolas Ramos (Arica)
Open Damas
1.- Sofia Borquez (Arica)
2.- Esperanza Rojas (Iquique)
3.- Estefania Gonzalez (Arica )
4.- Lorena Fica (Arica)
Junior varones
1.- Nicolás Ramos (Arica)
2.- Vicente Díaz (Antofagasta)
3.- Sebastián Rojas (Iquique)
4.- Nicolás Díaz (Antofagasta)
Junior Damas
1.- Esperanza Rojas (Iquique)
2.- Sofia Driscoll (Arica)
3.- Estafania Gonzales (Arica)
4.- Josefina Linzmayer (Iquique)
Sub 14 Mixto
1.- Jemey Chuky (Arica)
2.- Benjamin Alvarez (Arica)
3.- Joaquin Garleano (Arica)
4.- Lucas Magna (Arica)
Longboard
1.- Miguel Maturana (Arica)
2.- Belko Suarez (Arica)
3.-Guga Dvorquez (Arica)
4.- Piero Gregorina (Arica)