El campeonato comenzó a eso de las 9:40, cuando las olas pasaron los 2 mt. A esa hora ya había unas 300 personas viendo el evento.
Ambiente en el público en general del Campeonato:
El promedio de edad en la gente que asistió a ver el espectáculo era del orden de los 24 años, la mayoría de le las personas se enteraron por amigos o conocidos (relacionados directamente con el surf) y por la WEB (visitando chilesurf.cl).
La sensación en general era de mucha expectación, la gente no entendía muy bien el formato del campeonato, la mayoría pensaba que duraba hasta el viernes 21de Mayo, la falta de difusión en la prensa masiva (diarios, radio y televisión) comentaba la gente, principalmente la televisión apuntaban ellos a que los días previos no se paso información sobre el evento que se iba a realizar el miércoles 19 de mayo.
La cantidad de gente que se promedio durante todo el campeonato fueron del orden de 2000 personas, durante la tarde llego una buena cantidad de niños gracias a que los colegio y otras instituciones dieron permiso para asistir al evento, además de un bus del Sernatur que llevo a 45 mayores de edad desde santiago directamente a ver el ceremonial como atracción principal.
La apreciación de la gente con respecto a este tipo de campeonatos y a la importancia que debe tener el surf como deporte a nivel país, todos concuerdan en que este deporte fomenta el turismo en donde se practica, beneficiándose toda la comunidad directa e indirectamente al ofrecer servicios de alojamiento, alimentación, información turística, etc. es un ingreso de dinero muy importante y ecológicamente positivo, el cuidado del medio ambiente va de la mano con la practica de surf.
Ambiente de los competidores.
Con respecto a los corredores, todos estaban felices de estar presente en el primer evento Big Wave, los chilenos, ramón, Cristian, diego, jejo, chacha, Ismael, león, Fabián, nano Zegers por nombrar algunos. Todos compartían el mismo sentimiento de sacarle partido a esta vitrina importante a nivel mundial, mostrar que en Chile hay buenos deportistas las expectativas eran muy altas.
Los corredores internacionales, Peter Mel, jamie Sterling, Mark healing, Greg long, Twiggy Baker, Marcos Monteiro, Carlos burle, Danilo Couto, entre otros. La impresión del campeonato fue muy positiva, contentos con la organización, de primer nivel, contemplaba masajistas, alimentación e hidratación, zonas de seguridad, un lugar de descanso fuero lo que mas destacaron.
La organización del evento a cargo de wetfly, destaco con la infraestructura montada, una torre de 3 pisos, distribuida para la media en primer piso, segundo para staff y corredores y tercero para jueces. La transmisión del evento fue on-line con un despliegue de 3 cámaras, cóctel para los invitados, animación del evento a cargo de mono Barrientos.
Un punto negativo fue el incidente que sucedió entre los jueces y el jefe de jueces linden que tuvo como consecuencia la no clasificación de diego medina, el cual expuso el tema en la ceremonia de premiación sobre la no conformidad con le resultado de su manga (hit 6 semi-final) en la cual Greg long pasaba en tercera posición dejando a diego sin posibilidad de llegar a la final.
Como resultado final el evento fue muy positivo, las personas quedaron fascinados con el evento el tamaño de ola estuvo ala altura terminado el día, cumplió las expectativas de las personas que asintieron, los riders quedaron muy agradecidos por el trato y el entusiasmo, de hecho Peter Mel hablando en ingles para toda la gente agradeció el apoyo que le brindaron desde el acantilado arriesgando su integridad por presenciar el evento.
Para Chilesurf
Gianpiero Mercanti
ConoSurf