• Ya es un hecho. Los “Haka Honu Triales 2019” tienen período de espera desde el 15 de julio al 30 de septiembre, donde olas de más de 6 metros esperarán a los mejores surfistas del país en Punta de Lobos.
  • Se está conformando la lista en base a un equipo de selección y se ha agregado una postulación online para dar espacio a nuevas caras y futuros talentos nacionales dentro del agua.

Totalmente confirmado. El campeonato de surf más importante del hemisferio sur en Punta de Lobos tomó un descanso para volver el 2020 con más fuerza y este año realizará una clasificación para elegir a los surfistas para su próxima edición.

La atención está puesta en las marejadas de nuestra costa, donde olas de más de 6 metros de altura esperarán por los avezados y experimentados surfistas. En esta edición serán 28 surfistas los cuales lucharán por cupos clasificatorios para el 2020. De los 28 cupos, 14 son seleccionados por un comité de competencia, compuesto por 7 experimentados surfistas, 6 son cupos entregados al Club de Surf de Punta de Lobos con el fin de potenciar a los deportistas locales y los restantes 8 serán seleccionados de quienes postulen en Triales Haka Honu por el mismo comité de competencia mencionado anteriormente

Recuerden, los interesados deben subir su material a Triales Haka Honu.

“Estamos preparando un campeonato que retoma fuertemente nuestras raíces y que busca que los surfistas y todos quienes sean parte, revivan los inicios de este gran evento, Los Triales”, aseguró el productor general del evento, Carlos Ferrer.

Al igual que en los últimos eventos que se han realizado en Punta de Lobos, se busca realizar un evento que apoye el deporte y espectáculo del surf generando el menor impacto posible en el lugar con el objetivo de apoyar las acciones de conservación y restauración que se trabajan en la punta.

Este evento se ha podido llevar a cabo gracias al trabajo mancomunado entre Fundación Punta de Lobos, las marcas auspiciadoras y la producción del evento.

Auspicia: Haka HonuRed BullHotel Alaia

Patrocina: Fundación Punta de LobosIlustre Municipalidad de PichilemuGobernación Marítima de Pichilemu – Club de Surf Punta de Lobos

Produce: Wetfly Media