Definitivamente a sus 36 años no hay nada que lo detenga, este año logró 5 títulos en lo que va del WCT y por supuesto la novena estrella en su carrera. (WTF!)
Saliéndonos un poco del asombro, seguro shock para otros (si no, velo en la web del evento) lo primero que nos viene a la mente es: ¿Cómo es posible? Si, cómo es posible que Kelly Slater sea imparable, ¿Cuál es la fórmula? Así que le consultamos a algunos personeros nacionales e internacionales, cuál es según ellos que hace a este surfista un verdadero suceso sin parangón. ¿Es su estrella, su comida, sus tablas? ¿Qué es lo que hace Kelly, que no permite a ningún surfista profesional salir de su sombra? He aquí 8 visiones de la fórmula KSx9.
—————————————-
Se hace, se nace, se piensa, se quiere, se disfruta y se es egoísta.
Pablo Zanocchi, Media Manager International Surfing Association
Me parece que son varias cosas las que hacen a Kelly, Kelly.
Para ser un deportista de esa naturaleza se nace. Es verdad que mucha gente que talvez no tenía características «genéticas» logra ser buen surfista, pero para llegar al nivel de Kelly, creo que sí hay que tenerlas. O sea, cuando el loco tenía 11 años ya demostraba naturalmente un estilo bien afiladito, lindo y sin fallas. El pibe nació con una contextura, un «ritmo deportivo-surfero» dado para ser un campeón.
Se hace porque por más de ser de Florida, donde las olas son una mierda, el loco ya iba a Hawai cuando tenía 10 años. Además, sus hermanos y su padre eran todos surfistas. Y el ambiente en el que se movía era surfero.
Se hace también porque el loco tuvo una industria que lo acompañó. Estoy seguro que hay muchos pibes por muchos lugares del mundo que a los 11 tenían las mismas condiciones que Kelly, pero que no fueron acompañados por la industria. Kelly siempre tuvo dicho apoyo… De todas formas acá no está la clave, porque hoy en día hay varios pibes que los agarraron de enanos y no le llegan a los talones a KS.
Se piensa. Hay que tener mente fría, hay que tener la cabeza bien puesta y ser muy inteligente para lograr lo que él logro. Un loco que apenas sabe leer, sale del tercer mundo y no tiene la cabeza bien puesta, no te da vuelta una serie en los últimos cinco minutos cuando el título mundial está en juego.
Además de todo el tema de sentirte cómodo en cualquier lado. Kelly sabe lidiar con viajes, culturas, gente… La mente está también en codearte con la cantidad de público fanático. Yo no puedo creer cómo el loco puede meter 40 maniobras arriesgadas en una ola sabiendo que el mundo entero está mirando cada pequeño movimiento que realiza. Esto me lleva al otro punto:
Se quiere y se disfruta. El loco realmente quería y quiere lograr cosas. Lo quiere de forma demasiado fuerte. Y además disfruta -por más de que lo debe joder- de que la gente lo ame, lo busque, lo persiga y bla bla bla. Un anti público, un anti fama nunca llegaría a eso.
Se es egoísta. Son muchísimas las cosas que uno debe dejar de lado para lograrlo y además es el querer dejarlas de lado. Vos fijate que a Kelly le chupo un huevo toda su vida tener una familia. No se casó nunca, tuvo una hija que la tiene medio abandonada, y no tiene lazos con ningún lugar. No le importa estar en su casa, no extraña a nadie… Él quiere ganar y punto.
Por ahí va la mano. Creo que el título lo resume, Se hace, se nace, se piensa, se quiere, se disfruta y se es egoísta.
—————————————-
Entra a cualquier manga ganando
Ramón Navarro, Surfista Profesional Chileno, ganador del titulo nacional 2006.
Yo que creo que es una mezcla de todo eso, su estrella, su comida, sus tablas y más ahora con mucha más experiencia sobre todo en el WCT, ya que conoce demasiado bien todas las olas y por estar tanto tiempo en el circuito, y lo más increíble que pudimos ver cuando Kelly vino al Search en Arica, es que su mente esta muy clara todo el tiempo, sabe lo que quiere y no tiene ninguna duda de ello… entrena mucho, mucha flexibilidad.
Su nombre, su onda, son tan fuerte que entra a cualquier manga ganando, eso los otros competidores lo saben… y para la competencia si te tiene que ganarle a su mejor amigo de alguna manera lo va a hacer… Por algo ya es una marca registrada del surf mundial y si quiere ganar dos o tres veces mas el WCT tiene surf para rato.
—————————————-
Un niño tratando de conseguir un dulce
Daniel James, Editor Surf Revista Demolición
Pienso que el tipo, además de venir de un lugar con olas malas, lo que motiva todo el tiempo a rebuscarle con «cachaña» (mucho esfuerzo) el momento a la ola, entender mejor el mar y su ritmo, estar en el agua constantemente compitiendo, una buena alimentación (eso seguro), una buena condición física y flexibilidad (también seguro, existe una teoría que puede doblar de una forma poco normal su espalda baja, lo que lo hace mantener su centro de gravedad bajo en situaciones criticas, fíjense) la calidad e ingeniería de sus tablas y el feedback que tiene su shaper, también tienen que influir…
Pero creo que lo más importante que lo diferencia del resto es el foco, concentración, las ganas de ganar, de lograr lo que piensa, soñar su extrema competitividad, al nivel que están estos tipos, es casi obsesiva y lo mantienen como a un niño tratando de conseguir un dulce a toda costa, disfrutándolo demasiado, por ende lo mantienen joven de cabeza y cuerpo. Eso sumado a un talento especial innato que es evidente.
También entender y ver las olas, sus formas de una manera diferente, para visualizar y proyectar líneas, curva o maniobras que están solo en su cabeza. Pienso que ahí esta su fórmula o supuesto secreto, todo eso junto pareciera que lo hacen el fenómeno que es, pero superpoderes, superalimentos o estrellas no creo, no se.
También pienso que uno con el tiempo uno va aprendiendo, mirando y entendiendo mejor las cosas, o porque suceden, o no se han dado cuenta algunos «Master», que están surfeando hasta mejor que a sus veinte? (Forever young)
—————————————-
Cuestionar tu vida
Mario Selman , Padre y Manager de Manuel Selman, 3 veces campeón Junior Latinoamericano, Wild Card WCT Search 2007
En un caso así, son múltiples cosas entrelazadas. Primero esta su mente, que es la que ordena todo ese desorden donde el habita. Si uno mira la vida de un surfer competitivo, se da cuenta que no tiene espacio para llevar una vida normal. Cuando joven es mas fácil, porque es instintivo y nuevo el mundo. Pero cuando pasas de los «tantos» empiezas a cuestionar tu vida. Creo que él vislumbró su camino y tomó sus decisiones con bastante madurez desde muy joven. Fue capaz de no caer en las tentaciones de un joven con dinero y fama. Su cuerpo y mente se han conservado jóvenes.
Después esta su conocimiento del mar, esto gracias a una vida en diferentes condiciones de olas.
Experiencia.
Físico perfecto para el surf, moldeado por miles de horas en el agua. Amor a lo que hace y quiere seguir haciendo. Esa es su estrella. La vida de un surfer es alucinante, por eso el esta donde esta.
—————————————-
Impecable e implacable
Sebastián Chacón, Editor de Surf Press
Hablar de lo bien que Kelly está surfeando a esta altura del año es casi una obviedad, o sería más de lo mismo. En esta segunda etapa de su carrera Kelly Slater volvió a demostrar que su surfing es impecable e implacable, su séptimo y octavo título fueron una muestra de ello.
La clave de Kelly Slater
reside en su condición de tocado por la varita mágica, de iluminado, de ser perteneciente al other side. Definitivamente su standard ha dado nacimiento al surfing de ciencia ficción, y a sus 36 años sigue enseñando el camino y reconociendo hijos legítimos, tal el caso de los Young Guns.
Lo que diferencia a Kelly del resto es su alta capacidad de resiliencia, sólo él y nadie más que él puede y sabe salir de manera victoriosa de situaciones realmente difíciles, complicadas y hasta imposibles para algunos. La paliza propinada a Taj Burrow en Trestles es el claro ejemplo de eso.
¿Tanta diferencia hay en el surf de Kelly con los demás? Si lo pensamos desde ese punto, podemos decir que todos los demás surfistas, o casi todos, hacen las maniobras que hace Kelly…¿Pero cuántos de los otros logran hacerlas cuando el margen de error es por demás delgado? Seguramente muy pocos. Surfear para el DVD es muy fácil, hacerlo de la misma manera a segundos del bocinazo final es otra cosa, y es ahí donde Slater marca la diferencia.
Ahora…¿Por qué Kelly Slater sigue ganando? Muy sencillo, porque es Kelly Slater.
—————————————-
Cuerpo y espíritu
Gabriel Beilinson Instructor de Yoga.
Yo pienso que el talento natural existe, en el caso de Kelly Slater. Además de saber aprovechar su talento, se mantiene donde está gracias a el equilibrio entre su mente, cuerpo y espíritu. Sabe adaptarse a todas las condiciones y funcionar muy bien bajo presión, se divierte al competir (él mismo lo ha dicho en varias ocasiones), tiene excelentes tablas y apoyo de su sponsor y se entrena y es asesorado por los mejores profesionales. Aparte es el ídolo de varios de los top 44 e inconscientemente esto es una traba más que sus rivales deben superar. Su vida cuando era chico no fue fácil y eso ha pulido su carácter y determinación «fortaleció su espíritu de lucha».
—————————————-
Estratega por excelencia
Miguel Combina, Director Técnico Selección Nacional de Surf Chilena
Kelly gana por su profesionalismo, ya vimos en el WCT de Arica, lo profesional que era.
Entra al agua muy mentalizado, es un ganador absoluto.
Es un surfista completo en todo tipo de olas, olas pequeñas y olas difíciles, ha ganado campeonatos tanto en olas de medio metro como en Waimea o Pipeline. Al haber nacido en un lugar con pocas olas (Cocoa Beach Florida), se especializo en ese tipo de olas donde el surfista tiene que tener mucha habilidad para sacarle el máximo provecho.
Es muy inteligente al escoger sus olas, por eso es que muchas veces ha pasado mangas en el último minuto, es un estratega por excelencia, no muestra el repertorio completo hasta que lo necesita.
Por último la experiencia que tiene, ya lleva como 18 años en el tour, ha sido el campeón mundial mas joven, a los 19 años y el mayor también a los 34 años. Ha hecho cosas increíbles como ganar una final con 20 puntos sobre 20, o haberse puesto dos tubos en una misma ola el primero de regular y el segundo de goofy en el The search de Indo este año.
—————————————-
Ola sin nervios
Surf 30, Portal de Surf Español
En mi opinión hay media docena de surfistas que tienen una calidad/técnica muy parecida a la de Slater. La gran ventaja de Kelly es que lo ha conseguido todo y por tanto no tiene ninguna presión. Ya dijo a principio de temporada que iba a intentar disfrutar del tour del 2008 prueba a prueba. Y eso se nota en cada manga. Espera la ola sin nervios y antes de cogerla ya ha visualizado todo lo que se puede hacer en ella y lo hace. Muy pocas veces falla.
Pero ya fuera del agua intimida a los demás. Saber que en la próxima manga te va tocar competir contra el mejor surfista profesional de todos los tiempos hace que ha todos les empiecen a temblar las piernas.
En conclusión, el secreto de Slater es todo, una conjunción de características y factores que le hacen casi invencible: Competitividad, técnica, paciencia, presencia, estrategia, estilo.
—————————————-
El ya nueve veces campeón ha dicho en más de alguna ocasión, que el seguirá surfeando hasta que deje de ser divertido y al parecer lo esta pasando de pelos. Pero hay algo de lo que si estamos seguros, debe haber más de algún entrenador y preparador físico rompiéndose la cabeza, para descubrir cuales son los factores que reunidos arrojan este resultado, 9 títulos Mundiales, 2006, 2005, 1998, 1997, 1996, 1995, 1994, 1992, rookie del año 91, scores perfectos (20 puntos en Teahupoo el 2007), records de campeonatos ganados sin igual (39), además de una pequeña fortuna personal, sumada a la promesa el año pasado, del CEO de Quiksilver por U$10.000.000.- si llega a obtener su décima estrella, títulos que a partir de ahora, triplican a su más cercano competidor.
Fuentes ASP Mundaka Pro 2008