Ya ha pasado más de un año desde el primer reportaje sobre La Boca de Concón en donde anunciabamos el potencial de esta playa y que actualmente ya es un centro urbano de surf con dias muy crowdeados ( hasta 60 en el agua) y que reune una mezcla de todos los tipos de riders y tablas. Por otra parte, la buena disposición y planteamiento del concesionario en favor de la playa y el deporte ha permitido un mejor acceso a la ola y mejoras en la infrastuctura que aún estan en etapa de desarrollo.  Todos tienen derecho a disfrutar de las olas, pero lamentablemente este boom por el surf , que cada año va en aumento, ha ocasionado muchos problemas y accidentes en el agua, algo bastante tipico por lo demás. Por lo mismo, y dado los comentarios in situ de quienes llevan años surfeando en este spot, nunca esta demás insistir en las reglas que existen para surfear y así evitar malas vibras en el agua.

1.- Si no te manejas bien con la tabla en la rompiente, aún en etapa de pararte y sueles tirarte a como venga la ola, por favor no te pongas en el sector donde el nivel de riders y olas son más avanzados.

2.- Si ves que viene alguien corriendo una ola y te parece que va en tu direccion – y no eres fotógrafo -, muevete rapido y decide si lo mejor es remar hacia la pared (si tienes el espacio y tiempo para hacerlo) o bien, cortar hacia la espuma para asi dejar la pared libre. Han sido bastantes las quejas por esta situación que al final terminan arruinando la ola.

3.- El rider que esta más en el cacho de la ola tiene toda la preferencia sobre ella. Por lo mismo, si remas una ola, mira para ambos lados.

Las escuelas de surf también deberian señalar a sus clientes cual es el sector ideal de la playa según el nivel que tengan. La idea es pasarlo bien y no terminar con algun corte o daño a la tabla, ni irse en pelea. Cuando la ola esta buena, muchos también llegan de otras playas con malas costumbres. Respeten, compartan las olas y mantengan limpia la playa.

... algo que no deberia suceder.

>>Fotos: Alan Thiznau Photography