Una jornada marcada por las dificultades, las olas y la lluvia con intermitencia obligaron a poner en pausa el evento. Cuando por fin el clima cedió el evento se reanudó con excelentes condiciones que pese a las lluvias intermitentes no afectaron el performance de los deportistas que el día de hoy entregaron un show de categoría para quienes desafiaron las lluvias para ir a ver el evento de surf más importante de Rapa Nui.
En Open Masculino la final esta de infarto, la mejor ola en lo que va del campeonato (8.50) contra el mejor combinado (16.83). Danilo Cerda de Arica y Roberto Araki serán los convidados a esta final. Fanilo deja en el camino a un encumbrado Cristobal Montecinos, que ha logrado ganarse un espacio en este renovado circuito nacional y Roberto AraKi se cobra venganza en una final adelantada ante el campeón defensor Maximiliano Cross que no logró intimidar a la figura local con su surf radical, cediendo el cupo de la final open representante de Rapa Nui.
En Junior la Final está entre dos Ariqueños, Gustavo Dvorquez que llegó a la final tras imponerse ante el antofagastino Nicolás Díaz por un estrecho score 8.50 contra los 8.10 del rookie. Danilo cerda se repite el plato en la final, tras dejar fuera de competencia al tremendo Poukura Varas, que a sus 14 años es el más alto del circuito. Dvorquez y Cerda ahora tienen la última palabra en Junior, categoría que ha dado uno de los mejores espectáculos en lo que va del evento.
En open mujeres la final va a ser algo serio, ya que Pomaré Tepano viene con severas intenciones de quedarse con el título de su tierra, con una sólida carrera en lo que va del evento con los mejores combinados de la categoría. Pero Natalia Escobar no por nada es que es la principal aspirante al título nacional y quiere la corona del Reef Rapa Nui Pro para si y del circuito nacional acá también. Pero también tendrán que vérselas con Luna Vergara y Paloma Santos dos elementos desequilibrantes de esta final femenina open, que este miércoles tendrá desenlace.
En junior damas Natalia Escobar se repite el plato, tras dejar en el camino a la puertecillana Paloma Santos y Beatriz Mella se alza a la final tras imponerse con comodidad ante la pichilemina Matilda Molina. Natalia y Beatriz se batirán en un heat mujer contra mujer y si las condiciones llegan a Motu Hava como marca el surf report puede ser para cualquiera el resultado.
La categoría sub 16 ha sudo una de las que más espectáculo ha dado con las condiciones que imperaron el día de hoy, permitiendo conformar una final bastante interesante, la que encabeza el Puertecillano Cristobal Montecinos con los mejores combinados de la categoría, 15.17 y 11.33, lo secunda el reñaquino Tomás Bock con un 9.34 y Nicolás Diaz que con un 8.60 compró su ticket a la final acompañado de su hermano Vicente que por muy poco logró imponerse al local Marki Poiser en la semi.
En sub 14 Poukura Varas logra llegar hasta la final en su categoría pero tendrá que enfrentarse nada menos que a Tomás Bock con quien comparte los mejores score de la categoría.
Así están las condiciones para que el día miércoles se celebren las finales de este evento y la anhelada Iorana Cup competencia por equipos que cierra este Reef Rapa Nui Pro 2017 que tiene su primer llamado a las 8.30 am hora insular para la posible largada de las finales.