Por sexto año consecutivo, del 31 de octubre al 2 de noviembre, Punta de Lobos recibirá una fecha del “Women´s Qualifyng Series”, circuito mundial de surf que recorre diferentes playas del mundo clasificando a las mejores surfistas del planeta al Women´s Champion Tour.

Una vez más, como ya es tradición en Punta de Lobos – Pichilemu, el mejor apronte para la temporada de verano, se realizará con el “Maui And Sons Pichilemu Women’s Pro by Royal Guard”, el certamen de surf femenino mas importante que se realiza en el país, y que además es válido para el ranking de la World Surf League (WSL).

250

A menos de un mes del inicio, ya figuran importantes deportistas inscritas, donde resaltan las locales surfistas de Pichilemu y la región de O’higgins. Deportistas de distintas latitudes del planeta participan cada año, y este evento 2019 sería la 35º fecha del Women´s Qualifyng Series Tour.

Cabe destacar que el evento entrega 1.500 puntos, los cuales son muy importantes para las surfistas y el ranking mundial de la World Surf League. Además de entregar 10.000 dólares, es la una de las últimas fechas del calendario qualifyng series de la WSL y última fecha en Latinoamericana, donde se coronará a la campeona latina y se le entregara un cupo directo como «Wild Card» en eventos de la WSL Championship Tour. (Wild Card es un cupo especial).

“Los últimos años hemos tenido una excelente participación de deportistas de primer nivel de diferentes continentes. El surf femenino cada día tiene mas adeptas y este 2019 pretendemos producir un excelente evento deportivo, con todas las normas y requisitos internacionales, y posicionar a Chile como un excelente destino turístico y con olas de calidad superior en Latinoamérica y comparable con lugares icónicos del mundo del surf. Debo destacar que este será el primero año que el Gobierno Regional junto a su Intendente Juan Manuel Masferrer, CORES de la región de O’higgins, Ministerio del Deporte y su Seremia de la región, apoyarán nuestro evento, por lo cual estamos muy felices ya que sin este apoyo no podríamos haberlo realizado este año. También agradecemos el apoyo que brinda cada año la Ilustre Municipalidad de Pichilemu”, señaló Trinidad Segura, Surfista e integrante del Team organizador del Mundial de Surf Femenino en Chile.

Pero más allá de los aspectos deportivos, el mundial se la juega nuevamente por el medio ambiente, pues tendrá la particularidad de ser un evento carbono neutral.

La idea es generar un plan de sustentabilidad cada año en adelante para disminuir el impacto y huella que pueda causar el campeonato en la zona de la región de O’Higgins. “como organización, en conjunto con la fundación Punta de Lobos y todas las marcas auspiciadoras, estamos trabajando para lograr que las emisiones de carbono sean lo menor posible y asi poder cuidar entre todos nuestro medio ambiente y Punta de Lobos”.

Recordemos que el carbono de neutralidad se define como una estrategia de eco-eficiencia organizacional que busca reducir las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) de los procesos productivos, a fin de mitigar las causas y efectos del cambio climático. Además, tendremos puntos verdes durante todo el campeonato para que los visitantes puedan además de disfrutar del surf, reciclar a la misma vez.