La isla Salas y Gómez es territorio chileno, deshabitada, ubicada a 415 km al este de Isla de Pascua, a 3.220 km de la costa continental más cercana (Chañaral), parte de lo llamado Chile insular, y el pasado miércoles 6 de octubre fue declarada Reserva Marina, con una superficie de 150.000 km2, ampliando así Chile su superficie de áreas marinas protegidas de 0.03% a 4.41%.
Motu Motiro Hiva, como le dicen en rapanui, que significa «islote del pájaro en el camino a Hiva», tiene una amplia fauna de peces de características subtropicales y aves que nidifican en la isla, lo cual la ha hecho ser punto de atención de organizaciones como Oceana y National Geographic, para investigar el valor ecológico de la zona y favorecer su protección.
Lo curioso es que practicamente nadie en Chile se enteró. Increíble pero cierto. La noticia pasó totalmente desapercibida, y casi toda la información disponible está en medio extranjeros.
Es verdaderamente necesario que los chilenos veamos las cosas positivas que se están llevando a cabo, que nos sintamos orgullosos de estar avanzando, poco a poco, en temas como este, protegiendo espacios ecológicos tan ricos. En el fondo, ver que SI se puede y que existen iniciativas que podemos continuar potenciando.