A la par del crecimiento del Surf como deporte, el jueceo en este deporte se tienen que ir profesionalizando mucho más de lo que que ya se ha hecho y para esto existen herramientas cada vez mejores que obligan a deportistas y jueces a prepararse para lo que viene. ¿Pero cual es la importancia de este desarrollo tecnológico en el deporte y como ha funcionado en el surf Chileno? Le hicimos esta y otras preguntas a quien claramente lidera la implementación y desarrollo del jueceo a través de este Software, Francisco Gana, que comenta:
«Hace mucho tiempo comenzamos con un proyecto, el objetivo principal era profesionalizar nuestro deporte, para esto comenzamos junto a mi hermano a desarrollar el primer sistema de puntuación en Chile. Los resultados fueron inmediatos, los campeonatos se hicieron mas dinámicos, tanto los competidores, equipo técnico y publico en general disfrutaron de escuchar los resultados en forma inmediata, esto a la vez conectaba a todos los presentes con el criterio de juzgamiento, haciendo los campeonatos mas entretenidos ,muchos mas claros y efectivos.»
«El surf chileno comenzó adecuarse a este nuevo formato de competición, hoy nuestros deportistas saben como manejar sus series y han aprendido a crear tácticas de competición buscando alcanzar sus necesidades en cada serie,.Fue un gran salto para el surf chileno de competición sin dudas. »
¿Cual es la importancia de este nuevo software? (que características tiene)
«Bueno como todo crece en el tiempo y el surf chileno los competidores se hacen cada vez mas exigentes, hemos logrado traer a Chile uno de los principales sistemas de puntos, el mejor del mundo a mi entender, este se ocupa en varios eventos CT como QS y también en mundiales ISA durante el año.
Haciendo un breve análisis luego de terminado el mundial de bodyboard ACC el sistema te entrega variadas herramientas para otorgar al operador mucho mas opciones en su manejo, a la vez la posibilidad de entregar a los competidores estadísticas en los resultados de cada serie, como entrega de necesidades para buscar pasar a primero o segundo, mejores olas como combinaciones de cada categoría, total de olas de cada categoría, porcentajes de tipos de puntaje por olas, como también evaluación para nuestros jueces y un sistema de livescore para estar online. El sistema es inalámbrico por lo que es muy liviano de transportar e instalar.»
Que significa esto para los juece? deben capacitarse?
«Este sistema evalúa a cada juez indicando en el panel del jefe de jueces sus errores en el momento que entregar sus evaluaciones, por lo que terminado una jornada uno puede recibir los informes de cada juez. Efectivamente los jueces deberán pasar por una capacitación dado que cada tablet posee varias herramientas para su manejo, como por ejemplo el uso de las interferencias y puntajes,»
La carrera de Juez es algo desarrollado en Chile?
«Hoy los jueces que tenemos en Chile han ido creciendo en conocimiento gracias a los eventos nacionales y profesionales que organizamos en Arica y Pichlilemu. Estos nos permiten estar actualizando todos los años los criterios y los conocimiento de varios de los principales jueces de Chile. Tener a 3 jueces participando todos los años de eventos de la WSL nos permite crecer en conocimiento y nuestros competidores los agradecen, aunque siempre recordar que toda evaluación tiene un sentido subjetivo.»
cual es el aporte real al deporte la implementación tencnológica en el jueces?
«El aporte real de esta implementación tiene que ver con adecuarnos a los nuevos estándares internacionales de desarrollo deportivo, nuestros técnicos y competidores aprenden y crecen en todos los aspectos, Me atrevo a decir que prontamente Chile se va a convertir en potencia en este deporte y debemos comenzar a trabajar pensando en el futuro.»
Ahora los software no controlan el clima como el caso J-Bay en el heat de Jordy y John John le pedimos a Francisco que nos comentara un poco de esto en miras al Maui Pro Arica que viene dentro de pocos días
Lo que ocurrió en esta serie de cuartos de final tiene que ver con la toma de decisiones entre representante de competidores y director de prueba, en este caso creo que no fue lo ideal haber iniciado la competencia, hubo muy poca olas y la serie fue llevada casi al azar dada las condiciones de olas con poco periodo, la cual se tuvo que reanudar en tiempo pasado los 15 minutos sin tomar olas y a la vez con sistema de prioridad.
La ultima ola de JJ Florence con un aéreo 360 marco lo necesario para pasar a semis a poco terminar la serie. Claramente el competidor estaba muy claro en lo que tenia que hacer quedando pocos minutos para sumar los puntos y los hizo terminando casi en full rotation , nota muy bien puesta dejando a un Jordy que hasta esa serie era el favorito habiendo pasado todas sus series en primero lugar.
Así cerró la entrevista Francisco Gana quien ahora le toca prepararse para lo que viene el Maui and Sons Arica Pro, evento del circuito clasificatorio de la WSL en Chile que tiene a muchos surfistas chilenos combre de puntos y jueces chilenos que quieren ser parte del evento.