En una final muy justa, en lo que a surf refiere, el Australiano Owen Wright se llevó el viernes pasado el Quiksilver NY, nada menos que frente a la maquina del surf Kelly Slater, quien para llegar a la final nuevamente dejó fuera de competencia al campeón mundial sin título Taj Burrow, quien nuevamente vio como la hegemonía de KS sigue igual de vigente. Slater que en la semi frente a Burrow, completó con su aéreo 360 sin agarre, el 10 perfecto del evento, no pudo repetir la performance frente al gigante australiano 1.90 mts. mide Wright, muy por encima del promedio acostumbrado del circuito y que encima supo imponer su ritmo en la final, opacando al 10 veces campeón del mundo, el que viene con sed de sumar un título más a sus ya 10 estrellas.

Slater, pese a no obtener el título de este QS/NY 2011, se llevó el puntaje necesario para separase un poco más en el ranking mundial con 34950 puntos, Wright con su primer título en el WCT sumó 31900 elevandolo a la segunda casilla de la general, Parkinson otro campeón sin título, se le pone nuevamente un poco color de hormiga la opción al título, pero no imposible completando 30200 puntos, Jordy Smoth que no se presentó baja hasta la cuarta casilla y Adrinao de Souza brilla en la quinta casilla con 27000 puntos, que hasta el momento lleva uno de sus mejores años en lo que va de su carrera.

Un dato interesante del relato de Ramón fue que Kelly Slater se mandó a hacer un exámen de sangre para ver como mejorar y claro mantener en el tiempo un estado físico y de salud que le permitiera a pesar de sus 39 1/2 seguir cruzando fronteras deportivas. Interesante, por decirlo menos, ojalá que no sea para clonarlo, que ahí se pone peludo el escenario para el resto de los surfers.

Ahora todos compran pasaje al otro lado de USA para ser parte del clásico WCT en Trestles, California, que se inicia a partir de nuestras fiesta patrias, 18 de Septiembre y se extenderá hasta el 24.

Felicitamos a Ramón Navarro y Magnum Martínez, por sus excelentes relatos que le dieron mucho sabor a Mate a la señal de internet del evento, los esperamos para celebrar unas fiestas patrias como se merece!

Ver Fotos por Carlos Ferrer desde NY>

Web del evento>>

Ranking parcial:

1. Kelly Slater (USA)
2. Jordy Smith (ZAF)
3. Owen Wright (AUS)
4. Mick Fanning (AUS)
5. Taj Burrow (AUS)
6. Jeremy Flores (FRA)
7. Joel Parkinson (AUS)
8. Adrian Buchan (AUS)
9. Bede Durbidge (AUS)
10. Michel Bourez (PYF)
11. Adriano de Souza (BRA)
12. Julian Wilson (AUS)
13. Damien Hobgood (USA)
14. Josh Kerr (AUS)
15. Alejo Muniz (BRA)
16. Gabriel Medina (BRA)
17. Kieren Perrow (AUS)
18. Raoni Monteiro (BRA)
19. Matt Wilkinson (AUS)
20. Jadson Andre (BRA)
21. Heitor Alves (BRA)
22. Chris Davidson (AUS)
23. Brett Simpson (USA)
24. Dane Reynolds (USA)
25. Patrick Gudauskas (USA)
26. Daniel Ross (AUS)
27. Yadin Nicol (AUS)
28. Miguel Pupo (BRA)
29. Dusty Payne (HAW)
30. Kai Otton (AUS)
31. Taylor Knox (USA)
32. Tiago Pires (PRT)
33. Travis Logie (ZAF) *surfer wildcard (next on ASP World rankings)
34. Fredrick Patacchia (HAW) *surfer wildcard (injury)
1st Alternate: John John Florence (HAW)
2nd Alternate: Adam Melling (AUS)