Así es, con la patente de su Chaleco inflable para surfistas, Patagonia logró reunir US$150.000, que son en pesos chilenos más de $98.000.000.
La noticia da continuidad a lo anunciado en febrero, cuando Patagonia indicó que los miembros de la industria del surf que utilizaran la tecnología del Chaleco Inflable para Surf patentada por Patagonia, podrían hacerlo pagando una tarifa que beneficiaría a causas ambientales. Como resultado de este programa, Patagonia realizará su primera donación de U$150,000 a la Fundación Punta de Lobos.
La donación representa un paso más para proteger a perpetuidad este icónico sector y, en conjunto con el lanzamiento del Chaleco Inflable al público general, es parte del compromiso de Patagonia por cambiar la industria del surf.
“Convertir los cinco años de investigación y desarrollo en un programa donde usamos nuestra propiedad intelectual para que los miembros de la industria puedan ayudar a proteger una ola icónica, es otra más de las características que distinguen a Patagonia en el negocio del surf” indica Jason McCaffrey, director de la categoría Surf en Patagonia.
“Proteger Punta de Lobos entrega el trasfondo perfecto para presentar nuestro chaleco a surfistas que demuestran compromiso con el surf de olas grandes. Estamos emocionados de poder ofrecer este chaleco en nuestras tiendas de Ventura (California) y Hale’iwa (Hawaii) a deportistas que han completado el curso de Seguridad en Olas Grandes BWRAG y que tienen entrenamiento con Patagonia durante la compra», cierra McCaffrey.
Por su parte, el Country Manager de la marca en Chile, Nicolás Sutil, indicó que “Patagonia realiza otro importante apoyo a la conservación y el deporte. Otra vez anteponemos la protección del medioambiente -dejando un legado a las futuras generaciones-, a los intereses monetarios”.
“A través de esta donación, Patagonia invita a toda la industria del surf a ser partícipe de un proyecto de conservación ambiental, en una de las puntas de surf más emblemáticas del mundo. Un aporte privado que agradecerán las futuras generaciones cuando, desde adentro de la rompiente, vean los acantilados vírgenes y regenerados como antaño”, concluye Nicolás.
Para saber más sobre la Fundación Punta de Lobos y el gran trabajo que realizan por la protección de la punta, visita su sitio web en www.puntadelobos.org.
Sobre Patagonia
Fundada por Yvon Chouinard en 1973, Patagonia es una marca con sede en Ventura, California. Al ser una Empresa-B certificada, la misión de Patagonia es fabricar el mejor producto, no causar impacto innecesario y utilizar los negocios para inspirar e implementar soluciones a la crisis ambiental. La compañía es reconocida internacionalmente por su compromiso con la calidad de los productos y el activismo ambiental, lo que la ha llevado a donar $82 millones de dólares en donaciones y servicios.