El 27 de octubre de 2010, quedará guardado por siempre en la historia del surfing peruano, latinoamericano y mundial. La Selección Peruana de Surf, venció por primera vez el ISA World Surfing Games presentado por Amarok de Volkswagen.
Es la segunda oportunidad en la que un país latino gana el título y la primera de una nación hispanohablante. Será una victoria recordada por siempre en Perú, al igual que la de Felipe Pomar en 1965 (en la segunda edición del este torneo) y las de Sofía Mulanovich en 2004, cuando ganó los mundiales de la ISA y la ASP. Pero por encima de esto, se trata de uno de los más importantes logros deportivos peruanos en toda la historia.
La victoria fue muy apretada y se definió en los últimos diez segundos del día, cuando el brasilero Alan Jhones tomó una ola que lo colocó en tercera posición, relegando al australiano Mick Campbell a la cuarta, sacándole así los puntos que le habrían dado la victoria a Australia.
La posición final por países fue:
Oro: Perú – 14370 puntos
Plata: Australia – 14160 puntos
Bronce: Sudáfrica – 11820 puntos
Cobre: Brasil – 11340 puntos
El Director Ejecutivo de la Federación Nacional Deportiva de Tabla, Karín Sierralta, principal responsable por haber traído el evento a Perú, comentó: “No tengo palabras, ha sido Dios, ha sido todo el Perú. Sufrí para traer un ISA acá, a mi Perú y que ahora el equipo que amo sea el campeón, después de tanto esfuerzo y tanto trabajo, es increíble. Mi sueño se ha hecho realidad. Lo que siento dentro de mí, esta emoción, felicidad y más, no tiene explicación”.
El camino a la victoria – Perú y Australia mano a mano
Se disputaron un total de nueve series. En una tras otra, los atletas peruanos y australianos sobrepusieron el interés del equipo, por encima del personal. Ya sea marcando a un atleta contrincante, impidiendo que éste tome olas para que no pase a la siguiente ronda o ayudando a un compañero de equipo, dejándole las olas para que pueda seguir adelante.
Continúa>>>
NUEVO RANNKING MUNDIAL
1- Perú 17792 puntos.
2- Australia 17020
3- Sudáfrica 12600
4- Brasil 12420
5- Francia 10620
6- Tahití 10540
7- Estados Unidos 10356
8- Nueva Zelanda 9160
9- Costa Rica 8480
10- España 8100
11- Venezuela 7640
12- Puerto Rico 7240
13- Chile 6960
14- Argentina 6920
15- México 6912
16- Reino Unido 6894
17- Panamá 6034
18- Japón 5416
19- Ecuador 5126
20- Alemania 4864
21- Uruguay 4738
22- Suiza 4272
23- Guatemala 4160
24- Portugal 4032
25- Canadá 3504
26- Suecia 3344
27- Rep. Dominicana 3112
28- Israel 2656
29- Jamaica 1920
30- Ireland 640
31- Barbados 560