Del 26 al 30 de diciembre del año recién pasado, se realizó en Pichilemu, VI región de Chile, el Primer Festival Internacional de Cultura del Surf. El Pichilemu Surfestival 2006 se desarrolló con mucho éxito y una muy buena afluencia de público que disfrutaron y se enriquecieron con cultura del surf gracias a los aportes de artistas, fotógrafos, mediambientalistas y cineastas que aportaron con sus obras para que puedan ser observadas por un público amplio y deseoso de conocer más sobre este deporte de las olas.
El Surfestival comenzó el día Martes 26 de Diciembre en el Casino Agustín Ross de Pichilemu donde las ONG, Proplaya y Save The Waves rindieron una charla abierta sobre Ecología y Medioambiente de playas de Chile.
El Miércoles 27 de diciembre se inauguró en el mismo lugar, la exposición SURF&ARTE con un exquisito cóctel auspiciado por Restaurant Costa Luna, fueron el marco de los artistas, Jose Nacho Vargas, Chino Mestizo, Sebastián Maquieira, Raúl Zamorano, Cristián Pito Diaz, Le Mat y Ciro Bicudo de Brasil. Además de las fotografías de Alfredo Escobar, Philip Muller, Carlos Zuñiga, Carlos Ferrer, José Hernández, Marcelo Díaz de Uruguay y Aleko Stergiou de Brasil y una instalación de una pieza surfista realizada por Tabaré.
Como buen Festival de Cultura también se realizó los días Jueves 28, Viernes 29 y Sábado 30 el Pichilemu Surf Film Festival en el clásico Cine Royal de Pichilemu. En la muestra internacional de Cine se mostraron mas de 30 películas, videos y documentales de surf como: Duke Doccumentary, Soltando o Esqueleto, Green Iguana, Surf Surf Surf, Peel, Son of Sun, Bigue, Pacific Vibrations, Natural Expressions, Free Ride, Gerry Lopez una alma surf, Sik Joy, Blue Horizon, Mohs: MXY, Sun Surf & Salt, Stgo Longboard, Entrante, Mendigos, No da Lo Mismo, Surfing Competitions, Cristal Voyager, Occy The Occumentary, Passion Pop, Samba Trance & Rock n Roll, The Reality of Bob Burnquist, Dane Reynolds: First Chapter y Letting Go: KS7.
Las películas participando en la Competencia Internacional del Pichilemu Surf Film Festival fueron A Broke Down Melody (USA), Unsalted (USA) , Fin (USA), Sofía (USA) , Quintal de Casa (Brasil) , Free as a dog (Australia) , Zen & Zero (Austria) , Origen (Chile), Ultimate Sessions (USA). Donde los jurados de la competencia : Marcelo Díaz (fotógrafo), Vicente Rogers (publicista y cineasta) y Elvis Muñoz (surfista) elegirán a los ganadores de Mejor Película, Mejor Historia y Mejor Fotografía del Pichilemu Surf Film Festival. Y que mejor que terminar con una buena cena en el Restaurante Secreto donde se discutió sobre las películas exhibidas acompañadas por los increíbles platos que el jurado y la organización disfrutaron plenamente.
El día Viernes 29 de Diciembre la fiesta de Clausura del Pichilemu Surfestival en el Camping La Puntilla donde el grupo local, Santa Cochiguagua deslumbró y armó la fiesta con sus temas de su próximo disco Cerca del Mar, un buen grupo surfero nacional.
Este Primer Festival de Surf se realizó sin el apoyo de ninguna marca pero si cabe destacar el apoyo y patrocinio de mucha gente que creyó en este proyecto. Es por eso que se agradece a los expositores Clara Subercaseaux, Joshua Berry y Matias López, a los artistas y fotógrafos, a los miembros del jurado, a Santa Cochiguagua y Dj Strunf, a los restaurantes Costa Luna y Secreto, Revista Sessiones y Marejada, Revista Cañamo, Chilesurf, Sebastián Greene, Mariana Díaz y Mirentxu Grau, Palmatoria, Daniel Marré, Cristián Becerra, Verónica García, José Rodríguez y Alexi Tobar, Jorge Torres y la Municipalidad de Pichilemu y a Rodrigo Farías organizador de este evento, que ya proyecta su 2007
Ver fotos>>>

Fuente: Glass Producciones y Club de Surf La Puntilla.