El certamen de ‘5 estrellas’, uno de lo más importantes del circuito nacional, podrá ser visto EN VIVO cada día a través de Internet con un moderno sistema de puntaje on line. Finalizado el encuentro se conocerá la selección nacional que asistirá al MUNDIAL ISA de Perú en octubre de este año.
Una de las fechas más esperadas por los surfistas de nuestro país, la séptima fecha del circuito nacional ‘Rip Curl Pro Las Machas’, séptima fecha del circuito nacional de surf.
El certamen, considerado ‘5 estrellas’ ya que entrega premios importantes en dinero para las categorías profesionales (open, junior y damas), además de premios en ropa y accesorios. ‘Rip Curl Pro Las Machas’ es la única fecha nacional 5 estrellas que se disputa en la ciudad de Arica y pretende congregar a la elite del surf nacional, viajando la mayoria de los corredores desde distintos puntos del país a vivir este Bicentenario en esta gran fiesta del surf en esta gran plaza de surf nacional y mundial Arica! que ha visto pasar a los mejores surfistas del mundo por sus olas. Evento que se podrá ver ON Line, donde se podrán apreciar los heat y puntajes de los riders que disputan puntos vitales para el circuito.
Al campeonato asistirán las principales figuras del surf nacionales, como Juan Carlos Lombardi (Iquique), Nicolás Vargas (Pichilemu), Guillermo Satt (Arica), Maximiliano Cross (Viña del Mar), Leo Acevedo (Pichilemu) y Trinidad Segura (Pichilemu). Estos son algunos de los deportistas ya confirmados.
La masiva asistencia de los principales surfistas se debe a que finalizado el encuentro se confirmará la selección nacional de surf (según el ranking), la que podrá viajar en octubre de este año a representar a nuestro país en el MUNDIAL ISA de Perú.
Es en este evento donde el semillero de Arica de nuevos deportistas, pequeños desde los 12 años, podrán birllar, como  Danilo Cerda (10) y Guga Dvorquez(10), quienes siguen los pasos de otras promesas del surf nacional como Guillermo Satt y Nicolas Vargas, ambos deportistas que corren 2 categorías: Open y Junior.

Un imperdible del Bicentenario, que el surf chileno celebre surfeando.