Todo listo en el Rip Curl Pro Search Puerto Rico para dar inicio. Luego de la postergación del evento debido a la trágica muerte del 3 veces campeón del mundo Andy Irons, se retoma el evento «Estamos todos consternados por esta perdida, pero no hay mejor manera que saludar a este amigo y gran surfer que el surfear» Cometa Mick Fanning brevemente para la ASP el día miércoles al tomarse la decisión de seguir con el campeonato adelante.
Ahora desde el momento que comiencen los heat, todos los ojos estarán puestos en la mayor figura del surfing del mundo, Kelly Slater de 38 años, que se encuentra adportas de lograr su décima estrella en esta la penúltima parada del WCT, el Rip Curl Pro Search Puerto Rico.
Los números favorecen a Slater, quien este año ha tenido una excelente campaña: Quiksilver Pro, Gold Coast (Snapper Rocks, Australia) 9no, Rip Curl Pro, Bells Beach (Australia) 1ro, Hang Loose Pro (Santa Catarina, Brasil) 2do, Billabong Pro (Jeffreys Bay, Sudáfrica) 17vo, Billabong Pro Teahupoo (Teahupoo, Tahiti) 3ro Hurley Pro (Lower Trestles, California, EEUU) 1ro, Quiksilver Pro France (Hossegor, Francia) 2do, Rip Curl Pro Portugal (Peniche, Portugal) 1ro. Pero Jordy Smith de Sudáfrica, aún tiene chances de arrebatarle el sueño a Kelly.
Ahora cuales son las posibilidades dentro de este escenario de que Kelly Slater gane su décima estrella en Puerto Rico, son las siguientes:
· Si Slater queda 3º en Puerto Rico, automáticamente gana su décimo título mundial.
· Si Kelly queda a 5º o 9º, Jordy deberá ganar el Rip Curl Search para que Hawaii exista la posibilidad de pelear el título.
· Si Slater queda 13º o 25º (el peor escenario para el nueve veces campeón), Smith deberá llegar al 3º o más en Puerto Rico, para que en Hawaii tenga opción de título.
· Otras sub alternativas dentro de el mapa de posibilidades es que si Jordy Smith no queda por lo menos 5º, Kelly se corona campeón mundial, opción menos glamorosa, dado que se especula sobre el posible retiro de Slater de las competencias una vez que lo consiga esta tan anhelada décima estrella
Jordy por su parte comenta: “Mi objetivo siempre ha sido el mismo, avanzar series, el resto está fuera de mis manos” quién después de pasar directo a tercera ronda le tocará batirse con norteamericano Gabe Kling y Kelly quien hasta el momento ostenta el mejor combinado del evento 16.27, tendrá que batirse en la manga anterior con el local Dylan Graves.
Otra cosa es que existe grandes posibilidades que como están conformadas las mangas que Slater y Smith se verían las caras en semifinales lo que convierte a Kelly por solo el hecho de meterse al agua en campeón mundial, pero no hay nada mejor que ganar ese título cuando disputas la manga con quien también aspira esa estrella. Ahora solo faltan las olas, que según la organización mañana estaría todo presto para el re-inicio de las competencias a las 10:00 a.m. hora de Costa Rica el que podrás ver por la web oficial www.live.ripcurl.com.
la configuración de la tercera ronda:
Heat 1: Taj Burrow (AUS) vs. Dusty Payne (USA)
Heat 2: C.J. Hobgood (USA) vs. Taylor Knox (USA)
Heat 3: Dane Reynolds (USA) vs. Matt Wilkinson (AUS)
Heat 4: Adriano de Souza (BRA) vs. Tiago Pires (PRT)
Heat 5: Jeremy Flores (FRA) vs. Bobby Martinez (USA)
Heat 6: Kelly Slater (USA) vs. Dylan Graves (PRI)
Heat 7: Jordy Smith (ZAF) vs. Gabe Kling (USA)
Heat 8: Chris Davidson (AUS) vs. Fredrick Patacchia (HAW)
Heat 9: Owen Wright (AUS) vs. Brett Simpson (USA)
Heat 10: Bede Durbidge (AUS) vs. Dan Ross (AUS)
Heat 11: Michel Bourez (PYF) vs. Kieren Perrow (AUS)
Heat 12: Mick Fanning (AUS) vs. Roy Powers (HAW)