Lo que estamos viviendo como sociedad se respira día a día, lo vemos, lo escuchamos, lo conversamos. Son tiempos que requieren informarse para profundizar en temas que hoy forman parte de un cambio esencial y del cual todos debemos hacernos parte.

La reflexión es parte de este proceso, el entender los tantos matices de la desigualdad que han sido parte de nuestra historia como país y, por ende, nos han dividido. Por ello, quisiera reflexionar acerca de algo que he visto por años y hoy me hace más sentido que nunca: la Segregación Socio-Ambiental. Ésta se refiere al acto de separar las clases sociales en términos de ubicación geográfica; por ejemplo, las áreas segregadas de los grupos más ricos de Chile presentan mayor calidad ambiental, alta seguridad frente a desastres ambientales, acceso a playas privadas e incluso a cuencas hidrográficas mientras los grupos de menor ingreso se ubican en lugares cercanos a vertederos, zonas industriales y escasas áreas verdes.

250

A lo anterior, surge la injusticia ambiental, marcada por la distribución inequitativa de los efectos ambientales dentro de la sociedad, la ausencia de reconocimiento de la identidad de las comunidades, la falta de consideración a la opinión de la ciudadanía frente a proyectos de gran impacto socio-ambiental y la poca valorización al cuidado y protección de los ecosistemas. Casos así abundan en Chile, como por ejemplo: los vertederos y plantas de tratamiento de aguas servidas ubicadas cerca de poblaciones periféricas y las zonas de sacrificio como el complejo industrial de Ventanas y Puchuncaví, por mencionar sólo algunos. Este tipo de desigualdad es excluyente y marginalizador, ya que busca coincidir  desventajas, en variadas dimensiones, a los grupos sociales más bajos.

Estamos atravesando momentos críticos en que el Estado de Chile y su desprestigiada clase política deben llevar a cabo, junto con una real participación ciudadana, los cambios necesarios para disminuir la desigualdad no sólo social, sino que también poniendo foco en lo ambiental.

Por Alan Thiznau | Chilesurf.cl