Sophie Goldschmidt es el nombre de la nueva CEO de la WSL quien fuera Senior Vice Presidente de la NBA hoy velará por el futuro del circuito mundial de surf.

«La WSL ha experimentado un éxito notable y ha creado increíbles innovaciones para transformar el surf en un deporte de clase mundial. Después de haber trabajado en una serie de organizaciones deportivas, puedo decir inequívocamente que el WSL ofrece un producto único y una cultura que tengo el privilegio de ahora ser parte de. Hoy, estamos ante el precipicio de hitos aún más grandes y brillantes, y no puedo esperar a comenzar a trabajar con ustedes para inaugurar el próximo período de la evolución de la Liga.» Comentó la nueva CEO quién dentro de su plan establece que de debe proteger los intereses de los atletas extraordinarios y asegurar programas de desarrollo de los atletas vayan mejorados, además de llevar esta pasión a los nuevos consumidores. Claramente la CEO ha identificado hitos importantes para estos alcances, Tokio 2020 y la Ola de Kelly estos son dos factores que crearan una nueva dimensión en el surf, que seguro harán que la tecnología y mercado evolucionen mucho más.

Este anuncio de Sophie no deja de ser interesante más aún cuando acá en Chile la selección Junior esta trabajando en su participación en los ISA Junior en Japón que se celebrarán del 17 septiembre al 3 de octubre en Hyuga, claro pensando en el 2020. Además este 2018 se proyecta tener en Santiago de Chile la primera ola artificial Surftown esta ola de tecnología Wavegarden lo que le permitirá a las nuevas generaciones de surfistas chilenos entender y trabajar mucho mejor la dirección de la cual habla la nueva directora de la WSL y eventualmente tener la posibilidad de mejorar la presencia deportiva en el mundo.

Ahora esas especulaciones pueden ser arena, se tendrá que ver en el futuro.

Fuente WSL