ISA World Masters Surfing Championship
5 de abril de 2008, Punta Rocas, Lima, Perú

Mostrando una consistencia tremenda y un excelente nivel de surfing, el equipo sudafricano mantuvo su titulo del ISA World Masters Surfing Championship. Este único torneo mundial para mayores de 35 años, finalizó hoy en Punta Rocas quebrando con un metro y medio de perfección, el sol brillando y la competencia ardiendo serie a serie. Los sudafricanos se garantizaron su victoria, luego de lograr que de las cinco categorías en disputa, hubiera finalistas en cuatro y vencieran tres.
Una vez que se definieron los finalistas, la pelea por la medalla de oro en la clasificación por equipos se estableció entre Sudáfrica y Australia. Y se mantuvo bien reñida hasta la penúltima serie del día, la de Kahunas –mayores de 45-, en la que los sudafricanos se encargaron de hacer un “uno-dos” que les garantizó la victoria.
Luego de haber vencido con un fuerte equipo la primera edición del campeonato, en 2007 en Puerto Rico, los sudafricanos vinieron a Punta Rocas bien preparados, y enfrentaron un campeonato más difícil, con las potencias de Brasil y Australia sumándose con equipos completos. Supieron sortear todas las dificultades gracias a un excelente nivel de surfing y un equipo por demás consistente. De los ocho participantes, cinco llegaron a las finales y el peor colocado se ubicó en una muy respetable novena posición.
La primera medalla en ser decidida en el día, fue la de Damas Masters, que tuvo como esperada ganadora a la sudafricana Heather Clark, quien realizó una impecable campaña a lo largo de todo el evento. Utilizando su excelente aprovechamiento de backside, Clark hizo una buena combinación de snaps en sus dos mejores olas -8.33 y 7.50- para llevarse el oro. Dejando a la local Rocío Larrañaga en segundo lugar, a la australiana Sandra English en tercero y a la brasilera Briggite Mayer en cuarto.
La ex integrante del WCT, se mostró muy satisfecha al salir del agua, comentando: “Me siento muy feliz porque cuando estaba en el WCT, creo que en 2003, estuve cerca de ganar el título mundial y no lo logré. El sueño de cualquier surfista es ser campeón mundial, sea un título Masters o el que sea, hoy yo lo logré. Estoy contentísima, pues además no podías pedir por mejores olas. Tuve un gran apoyo de mi equipo, de mi gente, de los locales, estoy absolutamente feliz”.

Continúa leyendo>>>
Ver Fotos>>