La Asociación de Surf Profesional ASP, instaurará periódicamente un test anti drogas en los campeonatos de surf. Esta decisión tomará efecto este 25 de Febrero de en Coolangatta, Australia, en el marco del Quiksilver Pro Gold Coast.
La ASP niega que esta decisión fuera tomada a causa de la muerte de Andy Irons en el 2010 a causa de las drogas, pero si asegura que a estos test estarán sometidos todos, tanto atletas como funcionarios de la ASP, para así terminar con los rumores y mala fama que rodea el surf profesional desde sus inicios. Los surfistas profesionales en su mayoría están de acuerdo en que este tipo de test se de en los campeonatos.

«Este movimiento tiene el apoyo total de los surfistas en la tour, ya que quieren ser tomados en forma más profesional, y creo que esto es un paso en la dirección correcta». asegura el portavoz de la ASP Dave Prodan
Esto si bien no cambia mucho el escenario entre los mejores dentro de la ASP que se caracterizan por tener comportamientos deportivos «cercanos» a los que aspira la ASP puede ser el inicio de una nueva etapa del surf mundial de competición ya que se ha visto que más y más marcas que no están asociadas al surf directamente se están haciendo parte de estos eventos y sin más los premios se están haciendo mucho más apetitosos, como lo fue el caso del QS NY 2011, permitiendo que el actual campeón del mundo Kelly Slater acumulara la no despreciable suma de U$556250 durante el 2011 solo por concepto de premios en los eventos.

2011 Pro Surfing Ganancias por surfista:

1 Slater, Kelly (USA) $556250
2 Wright, Owen (AUS) $445750
3 Medina, Gabriel (BRA) $307100
4 De Souza, Adriano (BRA) $297500
5 Burrow, Taj (AUS) $259250
6 Parkinson, Joel $249750
7 Wilson, Julian $227200
8 Pupo, Miguel $211750
9 Muniz, Alejo $203000
10 Smith, Jordy $198250
Veremos si es efectiva esta decisión de la ASP de incorporar este test anti drogas se hace efectiva y no tan solo eso sancionar efectivamente como promete (tanto a funcionarios como a surfers con un año fuera de las competencias ASP) o simplemente quedará como una implementación que se verá solo puertas adentro de la organización, más aún cuando se ha impulsado durante años que el surf pase a ser un deporte Olimpiico. Habrá que espera al menos hasta el 25 de Febrero de en Coolangatta, Australia y por supuesto ya está definido el listado de los mejores 34 que estarán en ese evento:
2012 ASP TOP 34:
1.
Kelly Slater (USA)
2. Joel Parkinson (AUS)
3. Taj Burrow (AUS)
4. Gabriel Medina (BRA)
5. Owen Wright (AUS)
6. Adriano de Souza (BRA)
7. Julian Wilson (AUS)
8. Jordy Smith (ZAF)
9. Alejo Muniz (BRA)
10. Michel Bourez (PYF)
11. Josh Kerr (AUS)
12. Damien Hobgood (USA)
13. John John Florence (HAW)
14. Mick Fanning (AUS)
15. Jeremy Flores (FRA)
16. Heitor Alves (BRA)
17. Miguel Pupo (BRA)
18. Adrian Buchan (AUS)
19. Kieren Perrow (AUS)
20. Bede Durbidge (AUS)
21. Raoni Monteiro (BRA)
22. Brett Simpson (USA)
23. Adam Melling (AUS)
24. Kolohe Andino (USA)
25. C.J. Hobgood (USA)
26. Tiago Pires (PRT)
27. Jadson Andre (BRA)
28. Matt Wilkinson (AUS)
29. Patrick Gudauskas (USA)
30. Dusty Payne (HAW)
31. Travis Logie (ZAF)
32. Taylor Knox (USA)
33. Kai Otton (AUS) *wildcard
34. Yadin Nicol (AUS) * wildcard
1st Alternate: Fredrick Patacchia (HAW)
2nd Alternate: Willian Cardoso (BRA)
3rd Alternate: Chris Davidson (AUS)
4th Alternate: Thiago Camarao (BRA)