Manuel Selman este año quedo en el lugar 168 del ranking mundial unificado de la ASP, Men’s Stars Events, quedando a 132 lugares del WCT.

Este año en el Mundial ISA Panama, quedo octavo, un gran resultado, ratificando el nivel de excelencia que tiene este reñaquino que viaja por el mundo como embajador del surf chileno. Ahí avanzó dejando fuera a varios surfistas reconocidos mundialmente. La nota triste para Manuel fue el no contar con el equipo chileno para esa oportunidad para poder elevar un poco más alto esa solitaria bandera playera de Chile en Panamá.
En el Circuito Mundial de la ASP, sus mejores resultados fueron en Punta Roca – Salvador, Puerto Escondido, México y en Zarautz, España donde llego a cuartos de final.
El surf de Selman esta cada vez mejor y si bien no ha podido entrar a los primeros 100 mejores surfistas del orbe, en su curriculo de este año esta haberle ganado a nombres como el Frances Tim Boal 85 del mundo, al Hawaiano Kiron Jabour nº 88, al Brasilero Thiago Camarao nº 37, a los Peruanos emblemáticos Villaran , De Col, Malpartida, los americanos Cory Arrambide y al juvenil Balaram Stack, este ultimo ganador de un wild card en el Quiksilver de New York. todos en campeonatos  importantes y de nivel 4 y 6 estrellas.
Ahora Manuel ya está en el 2012, donde en enero cuando parte a Hawaii para competir en el Pipeline Pro y seguir a Australia en donde asistirá a tres o cuatro eventos de entre 4 y 6 estrellas.
El circuito mundial esta muy difícil para los que vienen escalando posiciones, ya que en los eventos de 6 estrellas y primes que son los que dan mas puntaje, compiten mas de 15 o 20 corredores del World Tour. quedando muy pocos espacios para los que tienen bajo el ranking 200. por eso nuevamente se esta revisando el tema ya que muchos son partidarios del antiguo sistema.
Por el momento Manuel tendrá que defender sus 2.452 puntos y tratar de subir su ranking los puntajes ganados, no son acumulativos, duran solo un año desde que los ganas. Así la ASP se preocupa de que los riders estén siempre en competencia. Así lo mas importante es ser parte del circuito y competir en mínimo 12 eventos del tour.
Desde que se lo propuso Manuel ha sido 3 veces consecutivas campeón latinoamericano junior en el circuito ALAS. Ha logrado dos 11avos lugares en los mundiales isa junior, uno a los 15 años en Tahiti y otro a los 18 en Portugal. Sub-campeon latinoamericano en Iquique y este año octavo en el mundial ISA open en Panama, logrado gracias al esfuerzo y constancia, que son claves en esta dura carrera deportiva, que tiene mas valor porque el solo ha financiado su carrera desde los 14 años claro gracias a sus sponsors que han apoyado a este Chileno que poco a poco a convertido su sueño en realidad, una promesa que ha sabido mantener y cumplir.

Por Mario Selman