Los pronósticos durante las últimas horas muestran que se acercan buenas condiciones para el torneo de surf más importante del Hemisferio Sur, el cual podría realizarse el próximo miércoles 12 o jueves 13 de septiembre en Pichilemu.

250

Los 24 competidores nacionales e internacionales están a la espera de la Bandera Verde para instalarse en la Capital Mundial del Surf y ser parte del torneo más esperado del continente

Todos los ojos puestos en Punta de Lobos. Durante la última semana, la organización – que ha estado durante los últimos meses monitoreando diversos forecast- anticipa que el próximo jueves 6 de septiembre podrían reunirse las condiciones para realizar el campeonato de olas grandes más importantes del Cono Sur, el “Haka Honu Ceremonial by Royal Guard”.

El comité organizador, a cargo de Carlos Ferrer, director comercial de Wetfly Media, junto al Director del Big Wave Tour, Gary Linden, nos entregarán la decisión final este lunes 10 de septiembre. Ellos esperan las condiciones mínimas para poder desarrollar el torneo, que tendrá al menos olas de 7 metros de altura con dirección precisa y viento favorable.

Si nos llega la esperada tormenta, se levantará la Bandera Verde y el mundo del surf se centrará en Pichilemu, donde disfrutaremos del campeonato más importante del año. La fiesta del surf que contará con la participación de los mejores 24 surfistas nacionales e internacionales.

León Vicuña, ganador del certamen del año pasado y embajador de Haka Honu, destaca entre los mejores exponentes del campeonato, junto a los atletas de Royal Guard, Cristián Merello, y el embajador de House Of Marley, Ramón Navarro. Se suman también la lista los atletas de Haka Honu y Royal Guard: Diego Medina y Héctor Vargas.

Listado competidores:

1.- León Vicuña (CHILE)
2.-Ramón Navarro (CHILE)
3.-Reinaldo Ibarra (CHILE)
4.-Cristián Merello (CHILE)
5.-Ignacio Navarro (CHILE)
6.-Diego Medina (CHILE)
7.-Jacob Soto (CHILE)
8.-Héctor Vargas (CHILE)
9.-Emilio García (CHILE)
10.-Alejandro Fuenzalida (CHILE)
11.-Lucas Gonzaga (CHILE)
12.-Patricio Mekis (CHILE)
13.-Ismael Herreros (CHILE)
14.-Guillermo Satt (CHILE)
15.-Germán Varas (CHILE)
16.-Rafael Tapia (CHILE)
17.-Camilo Hernández (CHILE)
18.-Uti Araki (CHILE)
19.- Álvaro Malpartida (PERÚ)
20.-Marcos Monteiro (BRASIL)
21.-Kai Lenny (HAWAI’I)
22.-Lucas Chianca (BRASIL)
23.-Grant Baker (SUDÁFRICA)
24.-Kholl Christensen (HAWAI’I)

Lista de competidores alternativos:

1.- Diego Fabres (CHILE)
2.-Matías Guerrero (CHILE)
3.-Morris Tapia (CHILE)
4.-Nano Zegers (CHILE)
5.-Guillermo Leoni (CHILE)
6.-Federico Mekis (CHILE)
7.-Manuel Fuenzalida (CHILE)
8.-Demetrio Vidueira (CHILE)
9.-Hugo Guajardo (CHILE)
10.-Naxto González (ESPAÑA)
11.-Nic Von Rupp (PORTUGAL)
12.-Miguel Tudela (PERÚ)
13.-Jojo Roper (USA)
14.- Will Skudin (USA)

La organización trabaja también en las distintas actividades que se desarrollarán en el lugar y que transformarán este campeonato en un panorama imperdible para los amantes del surf y de la vida al aire libre.

El llamado este año por parte de la Fundación Punta de Lobos y por Haka Honu, Royal Guard, Suzuki, House Of Marley, Red Bull y Hotel Alaia, es transformarse en el primer campeonato de surf en Chile Carbono Neutral. Por esto, es importante que quienes asistan al campeonato, además de mitigar su impacto sobre Punta de Lobos con medidas como compartir el auto, ir en bicicleta, llevar botellas reutilizables y reciclar, apoyen el trabajo de restauración de Punta de Lobos que lleva a cabo la Fundación, a través de donaciones que podrán ser efectuadas en el mismo lugar, o en la página de Haka Honu, que estará además transmitiendo el campeonato vía streaming en www.hakahonu.cl, para todos aquellos que quieran ver este tremendo espectáculo desde sus casas.