Este 29, 30 y 31 de marzo Chile es sede del International Windsurfing Tour teniendo a más de 30 inscritos ya compitiendo y 16 profesionales de todo el mundo navegando las olas gigantes que brinda el mar de la VI Región
El período de espera culminó y ya se encuentran en la Hacienda Topocalma windsurfistas de todo el mundo quienes se dieron cita en Chile para competir en Topocalma Infernal, evento de olas gigantes que es parte de las fechas mundiales del International Windsurfing Tour.
Después de 12 años, este campeonato organizado por el Hotel Surazo por fin volvió para reencontrarse con los fanáticos de esta disciplina. Gracias a la organización, este 29, 30 y 31 de marzo en Topocalma, ubicado en la VI Región se podrá ver un altísimo nivel de competencia, entregado por los deportistas que viajaron hasta este lugar con el fin de coronarse como los mejores del windsurf a nivel internacional.
Reconocidos deportistas nacionales como Benjamín Fabres, ganador de dos ediciones de Matanzas Windsurf Classic, Felipe Wedeles, Felipe “Chepo” Pizarro y Alex Vargas encabezan la lista de nacionales, mientras que en internacional contaremos con la participación de Ángela Cochran, Takara Ishii y Patrick Rousseau, entre otros deportistas que son parte del Top Five mundial.
A continuación dejamos la ficha técnica y comentarios de destacados deportistas en competición:
Benjamín Fabres Bengolea (27 años, CHILE)
15 años practicando windsurf
Campeonatos nacionales o internacionales en los cuales has participado:
- 2do lugar clasificatorio PWA a realizar en Chile.
- 1er lugar Matanzas Wave Classic
- 1er lugar IWT Matanzas 2017
- 1er lugar IWT Matanzas 2018
¿Qué es para ti Topocalma Infernal y cómo has visto el regreso de esta competencia?
Es una oportunidad de compartir con windsurfistas de gran nivel. También una forma de mostrarle al mundo que acá tenemos buenos deportistas y muy buenos lugares para practicar el deporte.
¿Habías estado antes compitiendo en Topocalma Infernal?
No, es mi primera vez. Tengo el recuerdo de los campeonatos que se hacían antes, pero yo aún era muy chico y no tenía suficiente nivel para estar ahí.
¿Por qué te gusta navegar en Chile, qué tienen las playas que te llaman tanto la atención.
Es el lugar donde aprendí, tengo a mi familia, a mis amigos y las mejores condiciones que podrían existir.
¿Qué es lo más increíble que te ha tocado vivir gracias al windsurf?
Mi vida. Gracias al windsurf y al deporte tengo un buen trabajo y una vida tranquila junto a mi familia y amigos.
Antoine Martin (25 años, Islas Guadalupe)
5 años practicando windsurf
Campeonatos nacionales o internacionales en los cuales has participado:
- International Windsurf Tour Champion 2018
- 5th PWA World Tour event France
- 3rd PWA World Cup Warsaw Indoor
¿Qué es para ti Topocalma Infernal y cómo has visto el regreso de esta competencia?
He escuchado tantos comentarios sobre este torneo, siempre de una buena manera, que no podía esperar a que este evento se realizara nuevamente.
¿Habías estado antes compitiendo en Topocalma Infernal?
Nunca. Mi primer viaje a Chile fue el 2018, cuando competí en la fecha del International Windsurfing Tour en Matanzas.
¿Por qué te gusta navegar en Chile?
Es verdaderamente un buen buen lugar para navegar en olas y me encanta el desierto de este país.
Playa favorita para navegar en Chile
Solo he conocido tres lugares acá: Pichilemu, Topocalma y Matanzas. Pero no podría elegir entre una de ellas, son todas increíbles.
¿Qué es lo más increíble que te ha tocado vivir gracias al windsurf?
Tener la posibilidad de conocer y descubrir el mundo, las culturas y hacer muchos nuevos amigos, además de tener un trabajo que ahora es mi estilo de vida.
Takara Ishii (18 años, Japón)
13 años practicando windsurf
Mejores Resultados en nivel profesional:
- IWT Omaezaki Japan Cup Pro class 3rd place
Qué opinas sobre el regreso, después de tantos años, de Topocalma Infernal
Estoy muy entusiasmado con esta nueva competencia Topocalma Infernal.
Competiste en alguna edición pasada de Topocalma Infernal:
No. Esta es mi primera vez. Cuando se realizaba hace varios años, yo aún era muy chico y recién estaba iniciándome en la disciplina.
¿Qué es lo que más te gusta del windsurf en Chile?
Que hay muy buenas olas y un montón de lugares en donde poder realizar este deporte.
Cuál es tu playa chilena favorita:
Con seguridad podría decir que Topocalma.
Qué es lo más increíble que ha pasado en tu vida gracias al windsurf:
Lo más increíble es poder tener y hacer muchos buenos amigos alrededor del mundo y también tener la oportunidad de conocer sus culturas.
Patrick Rousseau (48 años, belga)
38 años haciendo windsurf
Campeonatos nacionales o internacionales en los cuales has participado:
- 1ero categoría Master, International Windsurfing Tour, Matanzas 2017
- 2do Sirena Wave Classic 2017
- 1ero Matanzas Wave Classic 2010
- 1ero Topocalma Infernal 2007
- 1ero Campeonato nacional de freestyle 2007
¿Qué es para ti Topocalma Infernal y cómo has visto el regreso de esta competencia?
Topocalma había sido recién descubierto cuando llegue a Chile en 1999. Era toda una aventura llegar allá, una experiencia que hizo que nunca más me alejara de la costa central de Chile.
Hace poco abrieron el antiguo acceso a la playa de Topocalma y ahora con el regreso de la competencia en el IWT es muy probable que este increíble lugar viva una nueva etapa fabulosa, lo que sería muy bueno para el deporte y el turismo.
¿Habías estado antes compitiendo en Topocalma Infernal?
Competí en el primer Topocalma Infernal, el cual gané y en el último que se hizo, hace 12 años, donde fui eliminado en semi-final, pero gané la Super Sesión.
¿Por qué te gusta navegar en Chile?
Chile tiene una de las costas más expuestas a las grandes marejadas y la temporada del viento es de 8 meses. Bueno, el agua está fría, sí, pero esto genera que haya menos aventureros en el agua y todos sean verdaderos apasionados.
Más que un deporte, para mí es una aventura que me trajo miles de historias y encuentros, viajé a otra planeta gracias al windsurf.
María Andrés (35 años, España)
27 años practicando windsurf, 13 años en torno a olas gigantes.
Mejores Resultados en nivel profesional:
- 2nd overall IWT 2018
- 5th PWA Waves Morocco 2018
- 4th overall PWA Slalom 2014
- 2nd IFCA Slalom Worlds 2015
- 2nd Raceboard World’s 2000
Qué opinas sobre el regreso, después de tantos años, de Topocalma Infernal
Creo que es magnífico que hayan podido traer nuevamente este evento que solía ser muy grande a nivel internacional, y estoy muy feliz de poder ser parte de esta nueva edición.
Competiste en alguna edición pasada de Topocalma Infernal:
Esta es mi primera vez en Topocalma Infernal.
¿Qué es lo que más te gusta del windsurf?
Amo las energías y vibras en la atmósfera que se genera acá. Es un grupo grande de personas que viven gracias a su pasión. Conducir durante horas en caminos de tierra y aparejos como en una tormenta del desierto, para llegar a un lugar, porque realmente lo aman.
Los spots son muy lindos y pareciera que el buen clima siempre acompaña por acá. Llevamos seis días navegando seguidos, desde que llegamos a Chile con increíbles condiciones climáticas, por lo que puedo decir que Chile lo tiene todo.
Cuál es tu playa chilena favorita:
Disfruto mucho de Matanzas.
Qué es lo más increíble que ha pasado en tu vida gracias al windsurf:
Las emociones, las sacudidas en el mar, la alegría y adrenalina de andar en olas es maravilloso. Tratar de surfear en diferentes olas en el mundo te ayuda a conocer realmente los lugares, la gente, las culturas y te entrega mucha experiencia. Amo todo lo que conlleva el windsurf. Las navegadas y el lifestyle del windsurf.
Angela Cochran (Hawaii)
Más de 30 años realizando windsurf
Mejores Resultados en nivel profesional:
- 2 veces campeona Wave Sailing World Champion: 1989 + 1991
- 5 veces campeona x Aloha Classic Champion
Qué opinas sobre el regreso, después de tantos años, de Topocalma Infernal
Nunca había escuchado acerca de esta gran competencia Topocalma Infernal antes del llamado a este gran evento.
Competiste en alguna edición pasada de Topocalma Infernal:
Nunca había estado en Chile o Topocalma.
¿Qué es lo que más te gusta del windsurf?
El windsurf me llevó a Maui donde armé mi hogar y mi familia entorno a este deporte.
¿Qué es lo que más te gusta del windsurf?
Este deporte me ha ayudado a aprender quién soy, mis fortalezas y debilidades y encontré a mi amigo del alma. Es una comunidad generada por gente jóven, adulta, profesional y entusiasta que me continúa inspirando y siempre te dan la bienvenida, cada vez que regresas.