Italo Ferreira se convierte en el campeón de esta versión 2019 de los ISA WSG celebrados en Japón en un final disputada entre Kolohe Andino de Estados Unidos quién se llevó la segunda plaza con un 17.06, seguido del Brasileño Gabriel Medina que con 14.53 se llevó el tercer lugar de esta final, y cuarto por el honor Japonés, con un 11.74 Shun Murakami
Italo Ferreira con su 17.77 no solo se llegó el título de este Mundial ISA, si no que aseguró su plaza en las Olimpiadas Tokio 2020.

Pero este sueño de Ferreira estuvo a punto de colapsar, cuando al quedar cuarto en la semi cáe junto a Kelly Slater (tercero) a la ronda de repechajes y Gabriel Medina junto a Kolohe Andino avanzan directo a la final.

250

Pero en la ronda de repechajes, recupera su «Mojo» y logra avanzar a la final Italo Ferreira con un 14.70 que si impone a los 14.67 del «Samurai» Shun Murakami que logra imponerse a «Mano de Piedra Slater» que ve escapar entre sus dedos con un 13.10 su acceso a esta final histórica. Cierra el cuadro de esta semi de repechajes el Marroquí Ramzi Boukhiam que con un 11.63 lo llevó a ocupar la casilla 6 de la general un puesto bajo Kelly.

Esto es lo que literalmente se llama pelear hasta el último aliento. Italo no tan solo peleó su llegada hasta la final, si no que demostró el significado de superar los limites y no bajar nunca los brazos, consiguiendo en la final un 10 perfecto cuando parecía que la fortuna favorecía al local Murakami, el que junto a  su 7.77 se cobró venganza de Kolohe Andino pese a sus esfuerzos a la segunda plaza y Gabriel Medina tercero con 14.53.

Chile
Ahora esta claro que el mejor chileno en este ISA WSG 2019 fue el Rapa Nui Roberto Araki quién se quedó con el puesto 19 de la general, seguido de a Ariqueña Lorena Fica quién se quedó con la casilla 33. El Reñaquino Manuel Selman logró quedarse con el puesto 46 de este ISA y la Pichilemina Jessica Anderson completó su participación en este mundial con el puesto 49. Paloma Santos de Puertecillo quedó 57 y Maximiliano Cross 109. Lo que dejó a nuestra selección bajo 3 casillas del resultado del año anterior.

El resto del mundo
Perú espectacular, con el resultado de Sofia Mulanovich quedó en la casilla de los ranking generales donde Estados Unidos quedo segundo y los anfitriones Japón terceros. Argentina lamentablemente cae estrepitosamente hasta la casilla 15 cuando en los ISA 2018 quedaron octavos con el titulo de Santiago Muñiz en Open. Francia cae del 5 al 13, España sube del 9 al 7 y Alemania sube del 18 al 12, cuando Canadá conserva su casilla entr los 10 mejores del planeta.

Así cerró este Munidal ISA 2019, un mundial histórico y único que abrió las puertas hacia las Olimpiadas Tokio 2020 donde el surf de competición marca cada vez más hacia un nuevo modelo de atleta que exigirá otro comportamiento y entrenamiento además seguro otra tecnología en todo sentido.

El Presidente de la ISA Fernando Aguerre dijo:
«Hoy es un día muy especial para la historia del surfing. Por primera vez, cada nación trajo a sus mejores equipos. Y por primera vez, el ISA World Surfing Games es clasificatorio para los Juegos Olímpicos.
«Gracias a todos los competidores, incluyendo a los surfistas del CT (Tour del Campeonato Mundial) por tomarse el tiempo de competir y disfrutar el espíritu Aloha de la ISA en nuestro World Surfing Games.                                                
«Todos los visitantes, fanáticos y seguidores ahora irán a casa como embajadores del hermoso Miyazaki.
«La ISA estará de vuelta de Japón en menos de un año, para la llegada del surfing al escenario del deporte más grande del mundo, en los Juegos Olímpicos Tokio».
El Director de Deportes de Tokio 2020 Koji Murofushi dijo:
«Tokio 2020 está satisfecho con el éxito del ISA World Surfing Games 2019 en Miyazaki esta semana. El evento, llevado a cabo en este popular destino de surf en Japón, ofreció un vistazo a que tan espectacular será el Surfing Olímpico el próximo año.

«A lo largo de la semana, hubo una asombrosa energía en las playas de Miyazaki con los fanáticos apasionados quienes apoyaban a los mejores surfistas del mundo conforme buscaron la clasificación Olímpica.
«También estamos muy impresionados con el Festival de Surfing que se llevó a cabo durante el primer fin de semana, con buena música y cultura que creó una fantástica atmósfera de celebración.

«Nuestros equipos de Tokio 2020 en el ISA World Surfing Games fueron capaces de aprender mucho de esta experiencia, lo cual asegura que los Juegos Olímpicos también serán un gran éxito el próximo año.
«Ahora esperamos el 2020 y estamos muy orgullosos y emocionados de que el mundo experimentará el Surfing Olímpico por primera vez en los Juegos de Tokio».
Resultados: 
Open Hombres:
Oro – Italo Ferreira (BRA)
Plata – Kolohe Andino (USA)
Bronce – Gabriel Medina (BRA)
Cobre – Shun Murakami (JPN)
Ranking Completo >>>
 
Open Mujeres (finalizó el 10 de setiembre):
Oro – Sofía Mulanovich (PER)
Plata – Silvana Lima (BRA)
Bronce – Bianca Buitendag (RSA)
Cobre – Carissa Moore (USA)
Ranking Completo>>>
 
Cupos provisionales a Tokyo 2020:
 
Hombres:
Shun Murakami (JPN)
Ramzi Boukhiam (MAR)
Billy Stairmand (NZL)
Frederico Morais (POR)
 
Mujeres:
Shino Matsuda (JPN)
Anat Lelior (ISR)
Bianca Buitendag (RSA)

Ella Williams (NZL)

Ranking por Equipos

1 Brazil 4060
2 United States 3415
3 Japan 2680
4 Peru 2610
5 South Africa 2485
6 Australia 2261
7 New Zealand 2198
8 Costa Rica 2147
9 Spain 2108
10 Canada 2083
11 Portugal 1939
12 Germany 1795
13 France 1754
14 Indonesia 1685
15 Argentina 1667
16 Israel 1590
17 Italy 1580
18 Chile 1486
19 Mexico 1415
20 Great Britain 1324
21 Philippines 1291
22 Netherlands 1200
23 Switzerland 1143
24 Ecuador 1118
25 Barbados 985
26 Ireland 829
27 China 752
28 Fiji 739
29 South Korea 654
30 Russia 623
31 Norway 609
32 Guam 594
33 Morocco 583
34 Chinese Taipei 573
35 Thailand 560
36 Panama 543
37 Colombia 535
38 Sweden 497
39 Denmark 496
40 Puerto Rico 428
41 Senegal 425
42 El Salvador 360
43 Maldives 333
44 Turkey 317
45 Guatemala 297
45 Sri Lanka 297
47 Greece 246
48 Lebanon 165
48 Venezuela 165
50 Austria 144
50 Iran 144
52 Afghanistan 126
53 American Samoa 108
54 Hungary 81
54 U.S. Virgin Islands 81

 

Resultados y fotos oficiales en la web oficial>>