El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua.

Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua.

La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro, designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua el que se ha mantenido hasta el día de hoy

¿Por qué un Día Mundial del Agua?
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación, si bien el enfoque se le ha dado es hacia el agua dulce en muchos países, el clima en Chile depende en gran parte al mar, la corriente de Humboldt ha sido la responsable de nuestro clima, el que hemos visto como se ha visto afectado con grandes cambios.
Es por esto y en el marco del día mundial del agua, es que este Sábado 25 en las costas de Chile realizaremos una limpieza de playas, para tratar de cultivar el cuidado de uno de los recursos más importantes del hombre y fuente de vida de nuestro planeta.

Únete a la Campaña masiva de limpieza de playas llamada Unidos por Aguas Limpias” iniciativa liderada por, Vigilante Costero Maule Itata, junto a otras que acuden al llamado desde el principio como Save The Waves, FIMAWaterkeeper y Chilesurf entre otras que se van sumando, quienes comparten el interés por conservar nuestro patrimonio ambiental y la vital importancia de la preservación de nuestros sistemas hídricos, a través de la educación ambiental, la defensa y el empoderamiento ciudadano. A todos ellos se suman amigas y amigos de distintos lugares del país acudiendo al llamado y suman sus voces y voluntades.

Como ya es una tradición es actividad consiste en una limpieza simultánea a nivel nacional, de 10 a 14 horas, sumando nuevas locaciones en distintas regiones del país.

Los datos que deben ser enviar al correo rodrigodelao@gmail.com
Lugar: 

Punto de Encuentro:
Punto de Limpieza:
Nombre Coordinador: 
Mail: 
Fono: 
Web: (solo si existe)
Organización: (pueden ser agrupaciones simples)

Vigilante Costero>

ONU>>