Stephanie Gilmore podría hacer historia en el Roxy Pro France esta semana, teniendo la oportunidad de empatar con Layne Beachley, siete títulos del Tour, donde Gilmore cuenta con 29 victorias en CT versus los 27 de Beachley’s. en eventos del tour claro está. Esto está enmarcado en el anuncio de la WSL que establece que los premios del los eventos CT será igualitario entre ambos sexos dando un salto exponencial en este deporte.
La matemática es simple. Si Gilmore gana en Francia gana el título mundial de 2018 y no hay nada que pueda hacer al respecto Lakey Peterson quién le sigue en el ranking. Por otro lado, si Peterson gana, la carrera continúa hasta el evento final del año, Hawaii Women’s Pro.
«Cada año comienzo con una fuerte intención de ganar un título mundial, pero a veces las cosas cambian a medida que pasan los eventos y los resultados no son los que esperabas», continúa Gilmore. «Este año pude mantenerme constantemente hambriento y enfocado en superar los desafíos y hasta ahora todo bien. El año no ha terminado y Lakey es un competidor feroz, así que lucharemos hasta el final».
Los diferentes escenarios se dividen de la siguiente manera:
Si Gilmore gana el Roxy Pro, ella gana el título.
Si Peterson gana, el título irá a Maui y se decidirá en el Hawaii Women’s Pro.
Si Gilmore termina en segundo lugar y Peterson termina tercero o peor, Gilmore gana el título.
Si Gilmore termina tercero y Peterson obtiene un tercero o mejor, la carrera por el título se decidirá en Hawaii.
Si Gilmore termina tercero y Peterson obtiene el quinto o peor, Gilmore gana el título.
Si Gilmore termina quinto y Peterson obtiene el quinto, noveno o decimotercero, la carrera por el título se decidirá en Hawaii.