Con olas increíbles se dio la primera jornada del HDM 2018 donde el asombro de los surfistas internacionales por la calidad de las olas marcó el inicio de la jornada donde Torrey Meister marcó la pauta con el mejor score en lo que va de este evento un 17.25 en primera ronda del cual solo se acercó el Uruguayo Marco Giorgi 16.60 en segunda ronda. El mejor Chileno hasta el momento el la figura local Andro Crvik quién completó un 12.75 en lo que va de esta segunda ronda asegurando su paso a tercera ronda con comodidad donde ya están sembrados (Chileno). Al reñaquino Manuel Selman se disputará su paso en el primer heat de primera ronda, frente al australiano Kael Walsh el Brasileño Vitor Ferreira y Uruguayo Marco Giorgi. El Ariqueño Guillermo Satt tendrá que batirse en el tercer heat ante el Peruano Joaquin Del Castillo, el Ecuatiorano Jonathan Zambrano Chila y el Brasileño Leonardo Barcelos su paso a puntos muy atractivos para su ranking QS. Nicolás Vargas de Pichilemu es el otro chileno sembrado quien ante el Peruano Alonso Correa, el Argentino Gaspar Larragneguy y el Autraliano Lucas Wrice batirá sus expectativas de seguir en esta zona de privilegio del ranking QS que cierra el embajador del surf Rapa Nui Roberto Araki que en el último heat de tercera ronda espera junto al Australiano Ryland Rubens que se completen los cuadros de los heat pendientes del segunda ronda.
Los sembrados del evento tienen sus propias batallas y la de Juan Carlos Lombardi no es menor Se batirá nada menos que ante un CT el Brasileños Raoni Monteiro, el Maestro Diego Medina que pasó primero en su heat y la promesa de Iquique Jorge Soto que paso en un ajustadísimo segundo lugar después del Portugues Luis Perloiro. Camilo Hernandez segundo wild card espera demostrar su condición de local ante los Australianos Mitch Parkinson, Max Kearney y Samson Coulter.
Pero la segunda ronda todavía no esta cerrada y se espera una verdadera batalla para los chilenos que tienen posibilidades de avanzar, como el Antofagastino Nicolas Diaz Barriga, el Iquiqueño Felipe Chirino, el Ariqueño Gustavo Dvorquez, el Reñaquino Maximiliano Crosss y el Puertecillano Cristobal Montecinos que se medirá en el último heat de segunda ronda contra la gran figura del surf Latino, el Peruano Gabriel Villarán.
Este 22 de Mayo el programa indica que será el primer llamado para las mujeres donde las Lorena Fica de Arica, Paloma Santos de Puertecillo y Catalina Canelo de Iquique se batirán junto a la Peruana Daniela Rosas su paso a segunda ronda (lamentablemente al menos una chilena quedará fuera en este caso) Trinidad Segura de Pichilemu e Ignacia Soto de Qiquie están en el tercer heat junto a la Brasileña Taina Hinckel y la norteamericana Nicole Fulford. Ignacia Pérez no la tendrá fácil ya que en su heat estarán la peruana Anali Gomez y la Brasileña Karol Ribeiro y cerrando el cuadro la Argentina Flavia Cianciarulo. La Ariqueña Sofia Driscoll tendrá que disputarse paso nada menos que ante la estrella ascendente de Costa Rica Leilani McGonagle en el quinto heat. La Pichilemina Josefina Vidueira y la Iquiqueña Eny Moreira entrarán al agua en el 6to heat junto a la Norteamericana Autumn Hays y la Argentina Lucia Indurain. La única campeona latinoamericana Sofia Borquez retomará su carrera internacional en el séptimo heat y la gran figura del surf Pichilemino Jessica Anderson entrará al agua junto a la Iquiqueña Esperanza Rojas a cerrar la jornada femenina de este QS 1.500.

250