“Chile es tremendo, las olas tienen mucho poder y Punta de Lobos es para todas las surfistas una de las fechas más importantes del circuito” expresó la Costarricense Leilani McGonagle, campeona 2017 de este evento y una de las principales surfistas femeninas Latinas con posibilidades de acceder al circuito mundial de la WSL.
Pero la campeona defensora 2018 Analí Gómez quiere revalidar su titulo 2018, la que junto a las surfistas internacionales Julia Duarte de Brasil, Freya Prumm de Australia y las portuguesas Carol Henrique y Camila Kemp, por nombrar algunas, quieren llevarse puntos clave de este QS para mejorar sus posiciones en el circuito 2020.
El primer heat de esta jornada pasó con comodidad la campeona 2017 Leilani McGonagle, quién encabezó todo el heat y completó su paso en primer lugar a la siguiente ronda con un 14.50 frente a la Brasileña Julia Duarte quién completó un 12.25, dejando fuera de competencia a la Argentina Catalina Mercere.
En el segundo heat del día la Peruana Sol Aguirre se impuso cómodamente con un score de 8.80 ante la surfista local Natalia Díaz quien solo completó un 4.85 que le permitió pasar a la siguiente ronda quedando fuera de este evento la Chilena de Reñaca María “Arenita” Barrios.
En el tercer heat del día, la tendencia se repitió, la Autraliana Freya Prumm dejó claro que no quiere repetir el segundo lugar del 2017 ante Leilani McGonagle, lo que la Pichilemina Josefina Vidueira vivió en carne propia, al ver como se impuso la Australiana por un combiando de 9.75 contra los 6.00 de la Chilena que pese a su score logra meterse en la siguiente ronda. La tica Rubiana Brownell lamentablemente no logró encontrarse con la ola y quedó fuera de esta sexta edición de Pichilemu Women’s Pro junto a la Ariqueña Ashley Peric que queda en cuarta posición.
El cuarto heat se lo lleva la Portuguesa Camilla Kemp quién actualmente ocupa el puesto 68 de la general femenina QS, se impuso a la norteamericana Ella McCaffray quien dejó fuera a la Chilena Sofía Bórquez por un estrecho margen 8:00 contra los 7:90 de la Ariqueña, ex campeona latinoamericana (ALAS) quién se despidió de este evento celebrado en Punta de Lobos, Pichilemu.
Pese a que las condiciones del mar no ayudaron, Anali Gomez ratifica porqué es la campeona defensora y se llevó el primer lugar de su heat, imponendose con un 9.85 a la Portuguesa Carol Henrique, quien se llevó la segunda plaza con un 8.65 que dejó fuera a la Pichilemina Antonia Vidueira quién solo completó un combinado de 5.00 abandonando este contest 2019.
Sigue con vida la posibilidad del título QS 2019 Sudamericano para Chile. Lorena Fica se llevó la segunda plaza del heat 6 por estrecho margen frente a la Argentina Josefina Ane con un 10.50 contra los 9.25 de la Ariqueña, lo que le permite en segunda ronda luchar por su título Sudamericano. Las Chilenas Sofia Driscoll y Dominique Charrier se despiden de este evento con sus combinados 3.75 y 3.75 respectivamente. Pero Daniela Rosas no quiere dejar pasar la posibilidad de llevarse el titulo para el Perú y logra pasar segunda tras la Portuguesa Yolanda Hopkins, quien con un 11.75 se impuso a los 10.75 de la Peruana. Las Chilena Estela López y Paloma Santos se despiden de este QS tras quedar tercera y cuarta respectivamente.
La jornada la cerró el País Basko, con Ariane Ochoa en el primer lugar con un cómodo 14.25 que le permite proyectarse como unas de las favoritas de este evento con el segundo mejor score del día. Lucia Cosoleto, aseguró una posición en la siguiente ronda con un 7.45 que dejó fuera a Chilena Beatriz Mella.
El llamado de sábado 14 es a las 8:00 horario local donde abrirá en el primer heat Leilani McGonagle, Josefina Vidueira, Sol Aguirre y Camilla Kemp.
El segundo heat de segunda ronda será disputado por Freya Prumm, Julia Duarte, Ella McCaffray y la Chilena Natalia Escobar.
El tercer heat está compuesto por la campeona defensora, Analí Gómez, la aspirante al título QS SudAmericano Daniela Rosas, Josefina Ane y Lucia Cosoleto.
El cuarto heat y final de segunda ronda será entre Yolanda Hopkins, Carol Henrique, Ariane Ochoa y la Chilena Lorena Fica
Se podría romper el equilibro entre Hawaii y Perú
Las surfistas Alessa Quizon (2015) Dax McGill (2014) se llevaron para Hawaii dos de los 5 títulos de este evento en el pasado y Perú repite de la mano de la ex campeona mundial Sofía Mulanovich (2016) y la Campeona Latinoamericana Analí Gómez (2018), confirmando la supremacía de estos dos países en el surf femenino mundial el que se podría quebrar este año ya que Hawaii no tiene representantes en esta sexta versión y Perú tratará de sacar provecho.
Las campeonas del Pichilemu Women’s Pro
2018 Analí Gómez Perú
2017 Leilani McGonagle Costa Rica
2016 Sofía Mulanovich Perú
2015 Alessa Quizon Hawaii
2014 Dax McGill Hawaii