Guille Satt se adjudicó el Héroes de Mayo y se encamina para un inédito Tetracampeonato Nacional Jornada de definiciones en el torneo de surf de mayor tradición en el país, el oriundo de Arica consiguió un nuevo título en aguas vecinas y quedó a un paso de obtener su cuarto título nacional, mientras que en la categoría femenina, Jessica Anderson se quedó con la corona. Jornada histórica en Iquique, la ciudad volcada en las calles para ver el desfile conmemorativo por el 21 de mayo y de ahí todos a la playa para ver la lucha por ser el mejor de los mejores sobre las olas de la capital regional. Urracas consagró nuevamente a Guille Satt que alcanzó por cuarta vez la corona en Iquique. El rider ariqueño que alcanzó un 10 durante la jornada, venció en reñida lucha al local Juan Carlos Lombardi con quien luchó la final y obtuvo 17,10 puntos, maravillando a los presentes con su dominio sobre las olas. La competencia femenina se robó todas las miradas del público masculino que llegó en masa a la Playa Urracas de la costa Iquiqueña. La pichilemina Jessica Anderson derrotó cómodamente en la final a la ariqueña Lorena Fica y a su coterránea Trinidad Segura, acaparando los aplausos del público. En la categoría Junior hubo dominio local, Jorge Soto se alzó como el ganador de la competencia pero tuvo en José Cruz un duro rival. El vileño intentó amargarle la jornada a Soto pero el Iquiqueño promedió una excelente actuación y haciendo uso de su dominio sobre la ola, se quedó con el título. En la categoría de menores de dieciséis años, el local Nicolás Canelo se quedó con el título del «Héroes de Mayo» y en Sub 14 el triunfo fue para la gran promesa de Puertecillo, Cristobal Montecinos. Así la “Tierra de Campeones” despidió así el torneo de surf más antiguo y de mayor tradición del país. «Esperamos seguir haciendo historia» El campeón nacional Guillermo Satt, se mostró feliz luego de la victoria y señaló sentirse confiado con este triunfo para poder alcanza el inédito tetracampeonato nacional. «Hoy tuve una muy buena tarde donde alcancé una ola con nota máxima 10 lo que me deja conforme y optimista para lograr el tetracampenato, uno de mis objetivos durante este año donde esperamos seguir haciendo historia», señaló el rider del Team Rip Curl. EL «POWER» FEMENINO La competencia femenina se robó todas las miradas de los cientos de espectadores que llegaron a la Playa Urracas de la capital regional. En la categoría de menores de dieciséis años, el local Nicolás Canelo se quedó con el título del «Héroes de Mayo». La “Tierra de Campeones” despide este miércoles el torneo de surf más antiguo del país. Segunda jornada del torneo de surf de mayor tradición en Chile, el «Héroes de Mayo» -presentado por Corona- Iquique revolucionada con las festividades de las Glorias Navales, junto con el deporte que se toma la ciudad. Cientos llegaron a Urracas para ver a las chicas que dominaron las olas para definir a la campeona en la categoría femenina. La lucha se centrará en seis candidatas que se entregarán al máximo para definir la serie. La mejor de la jornada fue la sorpresa del último Mundial Junior de la especialidad en Ecuador, la pichilemina Adela Recordón que en el primer heat dominó la serie con una puntuación de 6,87 unidades, la mejor evaluada por los jueces, seguida por la ariqueña Lorena Fica que clasificó a semis con un marcador de 6,33 puntos. En el segundo heat la lucha fue más estrecha y liderada por la nueva revelación de Pichilemu Trinidad Segura, que superó por estrecho margen de tres décimas a la local Ignacia Soto que también avanzó a la ronda de las seis mejores. El tercer turno tuvo un amplio dominio de dos experimentadas sobre las olas, la oriunda de Rapa Nui, Pomaré Tepano y la rider emblemática de la sexta región Jessica Anderson quienes lideraron la manga y también inscribieron su nombre en las rondas finales. Pero ya hay una nueva categoría que tiene monarca. Los menores de dieciséis años definieron su serie y el título se queda en casa… El crédito local Nicolás Canelo tuvo un amplio dominio sobre las olas y ocupó todo su talento y experiencia en Urracas para apabullar a sus rivales alcanzando un gran marcador de 9,80 puntos, seguido por José Cruz quien alcanzó el segundo puesto y superó a uno de los candidatos fuertes de la categoría como lo es el ariqueño Guga Dvorquez, para finalmente dejar a Sergio Peña en la cuarta ubicación. Este miércoles se espera la definición en la categoría Damas, Junior y Open, donde destaca el duelo entre el número uno del país, el ariqueño Guillermo Satt y el crédito local Camilo Hernández, quienes brindarán una batalla por la hegemonía deportiva del norte grande de nuestro país. Reactivando Iquique El terremoto que azotó la ciudad el primero de abril no ha aminorado el espíritu de los habitantes de esta «Tierra de Campeones», los hermanos Jorge e Ignacia Soto, quienes son destacados riders locales, confían que el «Héroes de Mayo» será el puntapié inicial para la reactivación deportiva de la ciudad. «Los iquiqueños siempre nos levantamos ante la adversidad» fue la frase del mayor de los hermanos, y que se repite en todos los surfistas locales, quienes confían en que esta será una temporada donde Iquique se encumbrará como la capital de los deportes sobre las olas del país, puesto que cierra el año con broche de oro para el Mundial de Bodyboard que se desarrollará entre el 8 y el 15 de diciembre próximos en la capital regional. Textos: Javier Escobari y Oscar Díaz]]>