A través de las redes sociales y no a través de un comunicado oficial de la federación todo el mundo se enteró de la renuncia de Joey Buran, que tras 3 años al trabajo como director técnico de la selección nacional.
Indiscutiblemente el trabajo de este surfista que es parte de «Christian Surfer» ha tenido reflejos en nuestros seleccionados cohesionado los grupos, enfatizando un trabajo conjunto tanto en Open como en Junior, creando un clima increíble en los equipos. Muchos de sus entrenados hoy están lamentando profundamente su partida.
¿Porque esta abrupta partida? Se habla en las mismas redes de riñas internas, entre seleccionados y el Buran, otras entre Buran y la directiva, claro ninguna confirmada, solo «whatscomments», pero una pregunta clave para hoy es ¿que pasará mañana? ya que el plan de trabajo de selección estaba estrechamente bajo la tutela Joey Buran, tanto en los entrenamientos como en los procesos de selección, es más las comunicaciones de la selección tenían una vía exclusiva y no a través de la Federación Chilena de Surf, como una república independiente a través de http://www.chileansurfteam.com/.
Ahora el financiamiento de Joey Buran, no venía de la selección si no que desde Cristian Surfer, para trabajar con los seleccionados, presupuesto que hoy en la federación habrá que buscar para ocupar el cargo que a primera vista se ve difícil de reemplazar, pero no imposible, ya que el ranking de Chile en la ISA es el mismo cuando Joey lo tomo hace 3 años. Pero como bien sabemos en Chile recita el dicho «Uno no es profeta en su tierra» si no pregunten a Pellegrini lo que hace pensar nuevamente en un entrenador extranjero, pero claro para eso habrá que tener un presupuesto como el que no se tiene ahora.
Del proceso de seleccionamiento y entrenamiento eso será otro tema por el momento Chile pese a contar con exponentes excepcionales a nivel latam todavía no puede despegar como equipo como lo ha hecho por ejemplo Costa Rica.
Por lo pronto no quedamos con lo que recita el hoy ex técnico en su comunicado dice lo siguiente:

«Les estoy escribiendo esta carta para avisarles de mi inmediata renuncia como entrenador de las selecciones nacionales, y agradecerles por esta gran oportunidad durante los últimos 3 años.
Mi vision y metas primarias fueron siempre mas que mejorar el Surf y mejorar los resultados ISA.

Siempre he enfatizado sobre todas las cosas la prioridad de crecer en caracter personal. Seguido por unidad en el equipo con respeto y tolerancia para los compañeros de equipo, dirigencia y otras culturas. Luego el énfasis fue en mejorar el surf por medio de mejor técnica y finalmente, mejores resultados con las habilidades. Esto fue lo que me guió en orden de prioridad durante mi tiempo como entrenador.
Ahora que sigo adelante, estoy satisfecho y contento con el haber llegado a estas metas, para ambos atletas de las divisiones Junior y Open.
Espero que también estén satisfechos con los resultados. Yo entiendo que fue una oportunidad única la cual fue puesta en mi confianza al yo ser del estranjero y un ciudadano de otro país. Por lo cual les digo Gracias por haber confiado en Mi y espero que el deporte de Surf es mejor ahora después de mi envolvimiento y Mi legado para con el país es mucho mas que mejor Surf, pero mejores ciudadanos que representan el deporte de Surf y su país con profesionalismo y respeto en forma honorable.

De nuevo les agradezco y les deseo lo mejor en el futuro con todos sus planes.

sinceramente,

Joey Buran

Una foto publicada por Chilean Surf Teams (@chileansurfteam) el