El tetracampeón charrúa, fue el mejor de los 32 riders que llegaron hasta la playa de Portofino, en pleno Desierto de Atacama que junto a la tricampeona nacional Lorena Fica, hicieron historia ya que fue la primera mujer en competir en la historia del Rip Curl Pro Search.

Un espectáculo internacional de nivel mundial se vivió en Portofino, provincia de Chañaral, en la Región de Atacama.

Las olas, estuvieron marcadas por el gran nivel de los 32 surfistas, que llegaron a disputar una nueva versión del Rip Curl Pro Search en las costas chilenas.

Este año, luego de una búsqueda a lo largo de 600 kilómetros por la ruta del Desierto Florido, el spot elegido fue perfecto.

Así lo demostraron los corredores locales, tras presentar un gran nivel de competencia. Los iquiqueños Camilo Hernández y Juan Carlos Lombardi, mostraron toda su “artillería”, dominando con gran nivel las derechas de Portofino.
Los hermanos viñamarinos Maxi y Estaban Cross por su parte, también dieron “batalla”, aunque finalmente al igual que el resto de los chilenos, su suerte llegó hasta cuartos de final.

Ya instalados en semis, cuando salía el sol y el viento dejaba de soplar un poco, la ola mejoró para el show de los corredores extranjeros que seguían en competencia.

Los primeros en caer fueron el brasileño radicado en Pichilemu, Antonio Eudes, y el Multicampeón argentino, Martín Passeri. Dejando en finales, a Luis María Iturria y al brasileño de Pernambuco, Paulo Moura.

Cerca de las 5 y media de la tarde, con una puesta de sol y el agua turquesa de Portofino, Brasil y Uruguay dieron una “batalla” en el agua.

El corredor de Rip Curl Brasil comenzó abriendo los “fuegos”, tras tomar una derecha de gran duración y espectaculares “cortes” (maniobras). Tras esa ola muy buena, parecía que el charrúa no lo podría dar vuelta, sin embargo, el oriundo de Punta del Este cobró “detonando” un olón, el que lo arriba en la sumatoria, quedándose así con el título de campeón 2017.

“Fue una muy buena experiencia, en este paraíso de olas que es el Desierto de Atacama. Espero regresar nuevamente y ojalá que todos los años se repita el Rip Curl Pro Search en Chile, para seguir descubriendo más lugares increíbles que tiene esta costa”, señaló Luis María Iturria.

Ariqueña Lorena Fica hizo historia en las olas del desierto

La corredora de Rip Curl Chile tuvo un desempeño brillante, considerando que compitió en contra de los de su categoría. La corredora número 111 en el ranking mundial clasificatorio de la World Surf League, logró avanzar hasta octavos de final del torneo.


Al final del certamen, el gerente de Marketing de Rip Curl, Michael Stewart, confirmó el desarrollo del Rip Curl Pro Search 2018, y se mostró contento con el nivel de los competidores que llegaron hasta Portofino.

“Este evento es muy bueno, gracias a los competidores que cada año nos acompañan en la búsqueda de olas a la largo de nuestra costa. Esperamos que el próximo año sigan viniendo competidores de nivel como lo fue en esta oportunidad”, señaló Stewart.

Revisa todas las fotos e imágenes, y revive la transmisión completa del campeonato en el sitio web www.ripcurl.cl