LEGO y Fundación Mustakis hacen la donación de ladrillos LEGO más grande que se ha hecho en Chile.
* El proyecto Charitybox se realizará en colegios de escasos recursos de distintas ciudades del país, especialmente en aquellas afectadas por el terremoto.
* Los primeros 300 colegios registrados recibirán una caja de LEGO con 10.000 ladrillos, con el fin de que niños, entre 6 y 10 años, recreen su “Mejor Plaza de juegos”.
* Los ganadores del concurso obtendrán importantes premios y se licitará la posibilidad de construir el proyecto ganador en una de las zonas más afectadas por el terremoto.
Jugar es la mejor herramienta para que los niños superen las consecuencias post traumáticas del terremoto. A través del juego son capaces de expresar lo que vivieron, y les ayuda a entender la realidad y liberar el estrés que les causó la catástrofe. Es por ello que más de 300 colegios vulnerables del país se beneficiarán de la donación más grande de ladrillos LEGO que se haya hecho en Chile. El proyecto, llamado Charitybox, tiene como objetivo entregar cajas de ladrillos LEGO a niños entre 6 y 10 años. Con dichos materiales ellos deberán construir una obra que mejor represente para ellos el tema del concurso: “Mi mejor Plaza de Juegos”.
Los niños tendrán total libertad creativa para poder recrear, con un total de 10 mil ladrillos de LEGO, cómo les gustaría que fuera su “Plaza de juegos favorita”. Para esto, se debe contar con un espacio fijo para montar la estructura, tiempo y la ayuda de un profesor guía.
La iniciativa, organizada por LEGO y Fundación Mustakis, apoyada por el proyecto» I Help Chile» y auspiciada por Chilexpress, es una oportunidad fantástica para que los niños comiencen con un aprendizaje lúdico y aprendan conceptos como: creatividad, aprendizaje y trabajo en equipo.
Las instituciones interesadas deben ingresar al sitio web www.charitybox.cl, revisar las bases, e inscribirse en un registro online, entre el 28 de abril y 20 de junio de 2010. Los cupos son limitados, por lo solo podrán participar los primeros 300 establecimientos inscritos.
Cabe destacar que tendrán preferencia aquellas instituciones que se encuentren en las zonas más afectadas por el terremoto. Además, solo podrán inscribirse escuelas municipales, particular subvencionadas, o fundaciones sin fines de lucro que trabajan con niños bajo riesgo de vulnerabilidad.
“Tenemos la firme creencia de que la motivación y alegría de los niños en estos minutos en que el país fue azotado por una verdadera catástrofe natural, es algo fundamental en la reconstrucción emocional de nuestro país. El jugar, y sobre todo construyendo con piezas de lego les permite también expresar de manera sana las vivencias que han tenido que enfrentar durante y después del terremoto, y ver con esperanzas la reconstrucción. Como Fundación queremos colaborar a que los jóvenes tengan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI y ¿Qué mejor que potenciar su creatividad, trabajo en equipo y aprendizaje lúdico?”, afirma Emilio Sahli, Gerente General de la Fundación Mustakis.
El lanzamiento del proyecto se realizará en julio, mediante un taller de aprendizaje con LEGO, abierto para los profesores guías y la prensa, con el fin de explicarles en detalle todos los puntos y objetivos de esta iniciativa pionera en Chile. Al evento asistirán expertos internacionales que enseñarán a los asistentes a entender el potencial educativo de los legos.
Los equipos participantes tendrán un mes para construir su propio proyecto y luego deberán subirlo al sitio web de Charitybox, entre el 26 de julio y el 1 de agosto, tras lo cual comenzará una etapa de votación online abierta, para decidir cuál es el mejor proyecto.
Los criterios de evaluación de los trabajos serán: Funcionalidad, Originalidad, Ejecución, Diseño y Estabilidad.
Los tres proyectos más votados por el público recibirán premios de LEGO Educación, por un valor de 3 millones de pesos, junto a sets educativos con soluciones frente a las problemáticas del mundo actual, para usar en sus salas de clases. Además, se está planificando con la Fundación Mi Parque que la plaza seleccionada sea construida en una zona de mil metros cuadrados, en alguno de los lugares afectados por el terremoto.
Charitybox ya ha sido realizado en Palestina, Gaza, Sudáfrica y las Favelas de Brasil con excelentes resultados.
Más informaciones en www.charitybox.cl
Contacto Prensa:
Kirstin Engemann / Natalia Ogno Q.
Encargada proyecto Charitybox en Chile Periodista, Fundación Mustakis
E-Mail: kirstin@firstlegoleague.cl E-Mail: natalia@fundacionmustakis.com