PATAGONIA, EN ALIANZA CON YULEX, LANZARÁ UN WETSUIT FABRICADO PRINCIPALMENTE CON PLANTAS QUE ES 30% MÁS ELÁSTICO, DE SECADO RÁPIDO Y EXCELENTE RANGO DE ABRIGO. Patagonia una de las empresas líderes en el diseño de vestuario, calzado y accesorios para actividades al aire libre, surf y deportes en general, anunció la introducción de un traje de surf fabricado con Yulex, una goma de origen vegetal que es la primera alternativa al tradicional neopreno derivado del petróleo. “Cuando comenzamos a fabricar wetsuits sabíamos que el neopreno, por la naturaleza de su producción, era la parte más dañina para el medio ambiente del producto. Por eso, nuestra aproximación inicial fue utilizar materiales innovadores, como la lana, que fueran altamente térmicos y que nos permitieran usar la menor cantidad posible de neopreno. Pero rápidamente nos dimos cuenta de que necesitábamos crear un material que pudiera ser una real alternativa” indica Jason McCaffrey, director de surf de Patagonia. Y continua, “Después de cuatro años trabajando juntos, Patagonia y Yulex han desarrollado un material único que nos permite fabricar un wetsuit con componentes 60% de origen vegetal. Nuestra meta es lograr que la fórmula sea 100% basada en plantas, pero creemos que por ahora este nuevo material es una gran innovación y un paso hacia adelante, que nos permite decirle al mundo que es posible comprar un producto más limpio. Este es solo el primer paso, realmente esperamos que otras marcas se interesen y se sumen al esfuerzo por innovar e implementar alternativas al neopreno que tradicionalmente se ha usado en los trajes para surf”. Yulex Corporation es una empresa dedicada a las tecnologías limpias, que desarrolla biomateriales con materias primas agrícolas para productos médicos, de consumo, industriales y bioenergéticos. El material de Yulex está fabricado con Guayule, una planta de rápida renovación, que requiere muy poca agua, se cultiva domésticamente en Estados Unidos, no usa pesticidas y, en comparación con el neopreno tradicional, tiene un proceso de manufacturación muy limpio. Inicialmente, esta nueva generación de wetsuits estará disponible solo para el mercado japonés. A partir de mediados de 2013 los surfistas podrán acceder a ellos en la casa matriz de Ventura, California, para luego continuar con una distribución global. Patagonia>>]]>