Así es como titulan diferentes medios en internet este fin de semana largo, entre los cuales se cuenta la Tercera en Tendencias. Y básicamente señala que el Surf o recibir clases de surf podría ser una buena forma de aliviar la depresión en jóvenes, según un estudio de científicos británicos, investigadores de los Servicios Nacionales de Salud (NHC) en Cornualles, al suroeste de la gran isla, donde implementaron este proyecto piloto donde personas de entre 12 y 25 años con depresión, son sometidas a este tipo de actividad. Teniendo como objetivo que recuperen la autoconfianza en sí mimos y también aprendan una nueva habilidad, explicó el muy británico Joe McEvoy a los diferentes medios.
(La depresión es una enfermedad psiquiátrica que causa bajo estado de ánimo, pérdida de interés en las actividades diarias, de autoestima, trastornos del sueño, así como problemas de concentración, el que puede ser crónico o recurrente y provocar una grave discapacidad en el individuo.)
Ahora si lo vemos desde este otro punto de vista podríamos pensar que efectivamente el Surf es una droga, ya que para muchos surfistas, el no surfear produce síndrome de abstinencia, que se expresa en falta humor y alucinaciones varias.
Pero es una interante nota médica la que reafirma que el contacto y cuidado con la naturaleza está en nuestros genes, más ahora que ya comenzó la primavera.