Alumnos, monitores, apoderados y voluntarios de las escuelas de surf de Matanzas, Mehuín y Pucatrihue, llegaron hasta la capital mundial del surf para compartir experiencias, recibir distintas capacitaciones y por supuesto, correr las mejores olas del mundo.
El encuentro de estas Escuelas de Surf, apadrinadas por la Fundación GiveSurf, se desarrolló durante los días 29, 30 y 31 de julio, y tuvo una intensa y variada gama de actividades.

Primer día
Más de 1000 kilómetros tuvieron que recorrer los niños de las escuelas de Mehuín y Pucatrihue, un largo viaje que sería recompensado con un intenso itinerario y con unos soleados días en la sexta región.

250

Segundo día
Durante esta jornada el grupo se trasladó hasta el sector de Punta de Lobos, en donde fueron invitados a un desayuno en el Hotel Alaia, lugar en donde además, estaba esperándolos el destacado surfista nacional Ramón Navarro, quien se dio el tiempo de compartir, entregar una charla y patinar con los niños, por cerca de dos horas.
Durante la tarde los jóvenes pudieron conocer y correr las olas de este reconocido destino del surf mundial y así, cumplir un sueño que muchos tenían desde que comenzaron a practicar este deporte.
Estando en Punta de Lobos, también pudieron visitar las dependencias de la Fundación Punta de Lobos, en donde fueron recibidos por Matías Alcalde, quien les realizó una exposición acerca del trabajo de conservación y protección que está llevando a cabo la institución en el borde costero local.
Esta larga jornada terminó con una charla de entrenamiento funcional en surf, la que fue dictada por Francisco Véliz “Kinesurf”, preparador físico de la selección chilena de surf.

Tercer día
El sector de La Puntilla fue el destino del grupo durante la tercera y última jornada. En este lugar recibieron una charla motivacional por parte de Francisco “Chapu” Puelles, actor y surfista nacional. Para luego conocer las dependencias de la Escuela de Surf Waitara, en donde se les facilitó la implementación necesaria para adentrarse en el mar y correr las olas del sector.
Dentro del itinerario también se incluyó una charla preventiva de enfermedades auditivas, dictada por los fonoaudiólogos Alex San Martín y José Flores “Team PeloSeco”; y finalmente una clínica de shape y reparación de tablas, a cargo de Mauricio “Piolín” Donoso, reconocido shaper Pichilemino.

Evaluación
Geovanny Castro, Coordinador de GiveSurf y de la Escuela de Surf NewenLafken de Mehuín, realizó una positiva evaluación del encuentro, resaltando el compromiso y la voluntad de todos los involucrados en este hermoso proyecto, que permite que los niños puedan viajar y conocer otras realidades, además de aprender e intercambiar experiencias con destacados referentes nacionales. Es por eso que también mencionó el entusiasmo y la motivación con la que volvieron a sus hogares cada uno de los participantes, lo que según sus palabras es un desafío: “esa motivación y entusiasmo con la que hoy se vuelven los niños y apoderados, nos hace comprometernos aún más con este tipo de iniciativas, y nos plantea enormes desafíos, como la protección de nuestros lugares de origen y el cuidado del medio ambiente, tareas específicas en las que debemos seguir y otras en las que debemos comenzar a trabajar desde hoy mismo”.

Este encuentro fue organizado por Fundación Givesurf y contó con el patrocinio de los municipios de San Juan de la Costa, Mariquina y Navidad y la colaboración de Hotel Alaia, Fundación Punta de Lobos, Surfer Paradise Shop, Waitara y su Escuela de Surf.