El 2017 que ya dejamos atrás comenzó de una manera traumante. Incendios brutales asolaron la zona centro sur de Chile, debastando bosques y poblados de gente que perdió producto de esto su trabajo, su casa y sus sueños, gracias a la acción de muchos chilenos que no bajaron los brazos y la ayuda internacional, después de dos semanas de intenso trabajo, se logro detener este desastre. Hace pocas semanas atrás en California USA, cuando ya terminaba la temporadas de calor, in incendio voraz casi borra ventura y sectores cercanos, anunciando así que tenemos que estar atentos ante este tipo de fenómenos y no ser irresponsables cuando salgamos de viaje por vacaciones.
Luego pasados a humo en febrero retomamos la agenda surf, que repleto con eventos la costa nacional, Serena, Algarrobo, Pichilemu, se vistieron de surf en diferentes categorías, pero fue un evento es que nos cautivó por su formato y fue el Billabong Nomad que invitó a un puñado de surfistas chilenos a recorrer las olas del sur de Chile no solo buscando un campeón si no que amigos.
Ya en Marzo se abrió la carrera por el título mundial en Gold Coast y en Chile el Billabong Puertecillo Clásico remarca su estilo en el circuito nacional.
Abril recuperamos uno de nuestros mayores estandartes del surf nacional, se anuncia la vuelta del Ceremonial>> evento que se había incorporado en el circuito mundial y que afortunadamente dejó de ser parte al poco andar y hoy vuelve a nuestras manos para fortalecer lo que realmente somos surfistas locos por las olas gigantes, heladas y hostiles.
En mayo el surf pierde una flor del desierto, María la flor de Villa Alegre pasó a mejor vida, en un lugar que parece olvidado pero no por el surf.
Junio se anuncia el que el QS de Arica pasó a ser 3000 y por primera vez en Chile una mujer se anuncia participará del Ceremonial en su categoría Big Wave.
Julio se cargó a la noticia internacional, Manuel Selman logró llegar hasta cuartos del QS 3000 en Arica, uno de sus mejores resultados del 2017 ratificando que este reñaquinos sigue siendo una de las figuras más importantes del surf nacional, Kelly Slater sufre una fractura en los huesos de un pié lo que lo alejó hasta el final del año reincorporandose en el PipeMaster con aroma a retiro permanente, pero seguro con us Olas El Rancho que la nueva CEO de la WSl anunció le apañarían con todo este 2018 seguro no se retira.
En Agosto nos retiramos al norte al nacional de Arica, donde Araki y Escobar fueron los reyes de las olas, en los meses más helados registrados este año en Chile.
En Septiembre junto a nuestras fiestas patrias el Ceremonial nuevamente cobra vida y esta versión de re encuentro del surf chileno no podía quedar en mejores manos que en las de un hijo pródigo del surf León Vicuña hijo del legado de nuestro mar se llevó el título de esta versión.
En octubre entre Hawaii y Chile, Merello Viaja al Peahi Challenge persiguiendo puntos importante en el tour mundial de olas grandes luego en Jaws se lesiona peligrosamente en Noviembre donde la Familia Aikau anuncia que este evento tendrá transformaciones y Jack Johnson junto a Ramón Navarro muestran al mundo del surf que no hay imposibles al declarar Punta de Lobos reserva del surf protegida.
Mientras que el Hawaii en el Pipe John John Florence revalida su título mundial de surf cerrando un año donde la mayor reflexión hasta hoy es el cuidar lo nuestro desde dos ángulos, que los incendios no nos roben el sueño y que proyectos egoístas no nos roben nuestra costa. Bienvenido 2018!