El pasado 26, 27, 28 de octubre se realizó la primera certificación internacional de Seguridad y Rescate dirigida a instructores de Surf y Sup pero abierta a todos quienes se desenvuelven en el mar, impartida por los instructores de rescate de @rescue_surf_chile. Una jornada marcada por el entusiasmo de los participantes y el profesionalismo de los instructores a cargo, que se realizó en las dependencias de @hostallatabla ubicada en la comuna de El Quisco, teniendo dos puntos de trabajo práctico; playa Punta de Tralca y playa Los Ahogados de la misma comuna. Esta certificación se realizó en tres días con el fin de entregar la mayor cantidad de conocimientos posibles a los alumnos que se aventuraron. Fueron intensas jornadas de trabajo y mucha concentración de parte de los asistentes para lograr conseguir su certificación que, por lo demás, no fue un regalo.
El evento contó con el apoyo de la Armada de Chile, a través de la Capitanía de Puerto de Algarrobo, la Ilustre Municipalidad de El Quisco y la Federación Chilena de surf.
»Al finalizar esta certificación pudimos disfrutar de la gratitud y alegría de los asistentes» comenta Francisco Puelles, dueño de Hostal la Tabla y alumno de la certificación.
El trabajo de @rescue_surf_chile junto a @isasurfing es potenciar y expandir el conocimiento para instructores de surf, sup o cualquier persona que realice deportes acuáticos, Chile es un país que está creciendo muy rápido deportivamente y consideramos que va de la mano tener conocimientos básicos de prevención, rescate y primeros auxilios.
En otros países esa educación es obligatoria, incluso es enseñada en colegios a alumnos de educación básica, creemos que es hora de comenzar a profesionalizar a nuestros deportistas no solo con entrenamiento físico sino también social y cultural.
Hagamos cultura de mar, cultura de prevención y en último caso, estemos preparados para ayudar a quién lo necesite.
Desarrollar una cultura que incentive la responsabilidad social ante nuestro mar, ya sea, cuidar a nuestros surfistas , bañistas, medio ambiente (playa, mar, bosques) es responsabilidad de todos, el pasado fin de semana dimos un gran paso y esperamos seguir contagiando a más personas y lograr que la mayor cantidad de deportistas sean parte de esta nueva etapa en nuestro surf nacional, personas íntegras, competentes y capacitadas.
El mar no mata, la ignorancia tal vez.
Los esperamos este 30 de noviembre, 1 y 2 de Diciembre en Iquique.
mas info en: rescate@chilesurf.cl
Agradecemos a:
@jesusrodrigo 🎥📸 por capturar todos esos momentos inolvidables.
@hostallatabla y todo su equipo, quienes trabajaron arduamente para concretar este proyecto.
@isasurfing por creer en nosotros y respaldar nuestro trabajo.
@rewchile @xsurf @liivevision @houseofmarleychile @elpolyliquidstore @seal.chile @dgtm