Esta competencia por equipos que duro 4 días partió de manera increíble para nuestros representativos con buenas olas, con fuerza y tamaña necesario para que todos nuestros representantes avanzaran fácilmente en sus mangas solo quedando Alan Espinoza (open)  relegado a la ronda de repechajes.

El bodyboard en nuestro país se caracteriza por ser un deporte de fuerza y radicalidad en sus maniobras que se ve potenciado por el tipo de olas que tenemos especialmente en el norte de chile en donde nuestros deportistas están acostumbrados a surfear en olas de clase mundial, lo que hacia cada día mas difícil  la competencia debido a las condiciones de surf en el beachbreak de Playa Parguito que no superaban  el rango de 3 a 4 pies de altura y con poca fuerza para realizar maniobras radicales, sin embargo cada uno de nuestros representantes tuvo que acomodarse a estas condiciones y sacar su mejor surf.
El segundo dia de competencia, para sorpresa de todos Alan Muñoz (open) , actual Nº9 del mundo en el momento mas polémico del campeonato fue sancionado con dos interferencias y relegado a la zona de repechaje, por su parte el resto del equipo siguio avanzando y sumando puntos para la clasificación final.
El tercer dia con varias selecciones fuera de competencia, Chile se mantenía con todo el equipo avanzando hasta que en tercera ronda de repechaje Alan Espinoza (open) no pudo seguir avanzando y  Alan Muñoz en la linea de repechaje paso a cuarta ronda hasta que  en una manga con pocas olas y cada vez mas pequeñas quedo eliminado de la competencia dejando al equipo sin una de sus mejores cartas pero de todas maneras sumando un importantísimo puntaje para la clasificación por equipos, “Me voy muy contento de haber representado por primera vez a Chile en un evento mundial por equipos y haber compartido y aportado con mi experiencia a los mas pequeños que ven en nosotros un modelo a seguir para sus carreras”
El ultimo día  con mas de 30º de calor y olas pequeñísimas hacia ver la tarea de nuestro equipo mucho mas difícil, pero con 5 de nuestros competidores instalados en las finales, Catalina Hernández en damas jr., Giselle Caselli en Damas, Gonzalo Espinoza en Jr. , Renato Arellano Dropknee y Gabriel Brantes en Open.
Catalina fue nuestra primera medalla individual logrando la plata sobre la venezolana Glorielys Oropeza.
Luego fue el turno de Gonzalo quien solo alcanzo el cuarto lugar logrando la medalla de Cobre.
El viñamarino Renato Arellano, actual Nº 3 del mundo en su modalidad Dropknee IBA, poco pudo hacer contra las condiciones del mar que no superaban los 3 pies de altura y luchando hasta el final pudo obtener la medalla de bronce..”Me voy un poco triste porque mi objetivo era el oro, pero feliz de haber representado a mi pais y hacer crecer cada dia mas nuestro deporte” dijo Arellano al salir del agua.
En una final donde tuvo que enfrentar entre otras a la brasileña Neymara Carvallo , leyenda del bodyboard mundial, Giselle Caselli salió del agua con la medalla de bronce que acercaba a nuestro equipo cada vez mas el podio.
En la última manga del evento la categoría principal Open Hombres, Gabriel Brantes,( Campeón Panamericano  y actual 13 del mundo en el tour IBA GQS), se enfrentaba a 2 brasileños y el local venezolano Enyer Moncada , nuevamente luchando contra las condiciones de las olas y la férrea marca de los brasileños Eder Luciano (oro) y Roberto Bruno (plata), El iquiqueño logró la medalla de broce con gusto a plata porque en el último minuto tomó una de las mejores olas de la manga haciendo una tremenda combinación de Backflip y rollo que toda la playa vio que era una ola excelente como para un 8 y no le dieron mas que un 6.17.”
Si bien las condiciones de la ola no eran las mejores para nuestro equipo, supimos adaptarnos y hacer lo mejor posible y volver a nuestro país con medallas en el cuello siempre es un orgullo y nos motiva a seguir participando y representando a chile por sobre todas las cosas” comentó pese a su ofuscación el iquiqueño.
Terminada la competencia formal, se invitó a los 4 mejores equipos del evento al Aloha Cup, competencia de 4 representantes por equipo que en 45 minutos deben tomar 3 olas cada uno y sumar el mayor puntaje total, en donde chile obtuvo la medalla de cobre, costa rica bronce, brasil plata y Venezuela el oro.
Finalmente nuestra selección de Bodyboard vuelve al país con Medalla de bronce y cobre  por equipo, una de plata y 4 de bronce individuales y la frente en alto demostrando que el Bodyboard es una de las disciplinas más fuertes a nivel competitivo internacional en nuestro país, y a la espera de ser reconocida y apoyada para futuras competencias.
Info, videos y fotos: Carlos Gallardo – Media Manager Fechsurf Fotos: Adela Ahumada Equipo tecnico de Chile Jorge Mix, Team Manager Manuel Castro, Coach Francisco Vergara, Relacionador Publico Carlos Gallardo, Media Manager Adela Ahumada, Logística y fotos. *Prone: modalidad standard del bodyboard, acostado sobre la tabla. ** Dropknee: Modalidad del bodyboard con una pierna arrodillada y otra semi-flectada sobre la tabla]]>