Sin duda Maximiliano «Duende» Cross ha sido siempre un factor desequilibrante en el surf nacional, tanto que figuras nacionales como Guillermo Satt no han logrado dilucidar. «Factor Cross» concepto que para muchos puede no tener sentido para muchos es lo que hemos visto en su carrera y hoy no ha sido la excepción, al ver que nuevamente en condiciones bastante difíciles se llevó esta cuarta edición de Reef Rapa Nui Pro 2016, penúltima fecha del circuito federado, en una final disputada ante la figura local Roberto Araki, donde llegó después de haber dejado en el camino a sus amigos Nicolás Vargas y Guillermo Satt en cuartos y semi respectivamente. Roberto Araki por su lado, para acceder a esta final, se enfrentó en cuartos al ariqueño Alejando Fuenzalida y en la semi a Danilo Cerda con quién constantemente se encuentran disputando etapas fundamentales de cada evento y del circuito nacional.
La final Cross Araki, no fue nada fácil, ambos son conocedores de esta ola y la han surfeado en cada condición existente, lo cual no le dio ventaja a ninguno, lo que quedó expresado en el estrecho score con el cual terminó esta final Open; 11,30 contra los 12,67 de Maximiliano, logrando que la final fuera de gran nivel surfero.
En la categoría femenina, Natalia Escobar ganó por partida doble, se llevó el título Junior y Open de este Reef Rapa Nui Pro 2016. En Open se impuso por un estrecho margen a Paloma Santos. Un 7,83 contra el 7,70 de la Puertecillana, tercera posición de esta final quedó en mano de la Local Pomaré Tepano, que completó un 6.53 y cuarta la Pichilemina Adela Recordón que completó un 4,33.
En la Final Junior Natalia nuevamente se llevó para si la final esta vez por un margen muy superior. Con un 14,10 relegó a la segunda casilla a Adela Recordón que solo obtuvo un combinado de 7,04. Tercera con un 4,50 quedó Paula Atucha y Cuarta con un pálido 3,14 Paloma Santos cerró en cuadro de la final Junior Femenina.
En Junior Masculino, Roberto Araki logró dejar el título de la categoría en casa, tras imponerse a su buen amigo Danilo Cerda por un 14,57 contra los 12,80 del ariqueño. En tercer lugar quedó Sebatián Oliva de Reñaca y cuarto Cristobal Montecinos de Puertecillo, quienes completaron un 7,93 y 5,64 respectivamente.
En la categoría sub 16 Cirstobal Montecinos logra elevarse como campeón, tras imponerse al Serenense Matías Veloz con un 11,43 contra los 10,73 del papayero. El Pichilemino José Recordón se llevó la tercera plaza de este evento seguido del Puertecillano Osvaldo Yañez que vuelve a figurar en el circuito nacional.
León de la Torre sigue rugiendo en sub 14 perfilándose como una de las figuras importantes del surf nacional al igual que el Pichilemino de Incubadora Alaia Nicolás Padilla que se llevo la segunda plaza con un 7,17 contra los 8,36 del Maitencillano. Tercero quedó Martín Fuenzalida con un 6,53 y cuarto Poukura Varas.
Esta edición del Reef Rapa Nui Pro contó con una edición Iorana Cup, categoría por equipos. Rapa Nui, Puertecillo y Pichilemu fueron los quipos que se disputaron esta copa, quedando por estrecho margen en tierras Pichileminas esta primera edición de Iorana Cup evento que persigue el desarrollo del trabajo en equipo y el espíritu Iorana en el surf. Segundo quedó el equipo de Puertecillo y Tercero Rapa Nui.
En el día final de esta competencia, se vivió una jornada llena de alegría, donde la diversión fue la premisa fundamental y cada surfista de este evento se las arregló para hacer de ese evento un momento de encuentro como pocas veces se ve en un lugar donde las energías fundamentales cobran vida en todo momento.
Hasta el próximo Año Rapa Nui! Maururu!